Grises debates 

0
Grises debates 

En un panorama gris y triste para Hidalgo en el que los cuatro aspirantes a la gubernatura se las han visto negras para que sus campañas políticas levanten: un panorama oscuro con miles de hidalguenses cansados de promesas que no se cumplen, de acarreos masivos a los eventos proselitistas y de palabras que se las lleva el viento. En este escenario se realizarán los tres debates en los que antiguamente se esperaba que los asistentes se dieran con todo, pero a estas alturas y cómo se ha visto hasta el momento, nos podemos tomar el atrevimiento de pronosticar cómo van a estar.

La candidata de Va por Hidalgo le va a dar con todo al gobierno federal y a su supuesta negligencia al desaparecer programas sociales, va hacer gala de sus propuestas entre las que destacan los temas de salud, la tarjeta “la contenta” y otros recursos como prometer tabletas e internet para todos que han sido utilizados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en otras campañas. 

Por su parte el candidato común Julio Menchaca Salazar, podría seguir por la orilla sin tocar temas de incumbencia del gobierno estatal actual, sin hacer señalamientos a ningún gobierno actual de Hidalgo pero quizá sí algunos a los gobernadores anteriores a Omar Fayad Meneses, ya que como lo ha dicho “no habrá revanchas ni persecuciones”; es decir, se apegará a la estrategia de Andrés mnauel López Obrador, y todo parece indicar que también a la investidura del presidente de la república. 

El candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Xavier podría volver a hacer uso de situaciones personales para denostar a los candidatos o a la candidata como ya lo hizo en otras contiendas electorales, este perfil es conocido por buscar en la política el escándalo que es muy común en la farándula, así que sin nada que perder podría ser el que le ponga sabor al caldo, si lo que se busca de un debate es la confrontación. 

Y finalmente, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Lima Morales, quizá busque convencer a la población en que su campaña va en ascenso en la preferencia de la población; sin embargo la forma en que llegó a la candidatura y el historial que tiene el partido del tucán quizá representen un lastre que los condene a la derrota en el debate y en la elección del próximo cinco de junio.

Todo parece indicar que serán debates grises con discursos desgastados, con promesas incumplidas de siempre, con esperanza de que los votos caigan del cielo como cascada obradorista, con canciones y cantaletas que ya no figuran en el plano político ni en la creencia de la gente;  sin olvidar las propuestas que se hagan pero que saben que no podrán cumplir. ¡Qué hizo Hidalgo para merecer esto! 

Aunque debemos reconocer que tenemos fe en que lo anterior sea sólo una suposición que no se convierta en profecía y que los candidatos y candidata saquen la política de altura, al menos para que al acabar el debate no salgan diciendo que son ganadores tras participaciones mediocres como ha sucedido en otras contiendas.