Home Orbe Grecia plantea un ambicioso canje de deuda y abandona la idea de una quita

Grecia plantea un ambicioso canje de deuda y abandona la idea de una quita

0

Bruselas.- Grecia empieza a enseñar sus cartas. Y deja atrás algunas de sus propuestas más radicales antes incluso de que arranque la negociación: Atenas ya no plantea una quita de la deuda pública, que se ha convertido en una especie de anatema, en una estupenda línea roja en Europa. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, hizo públicos el lunes los planes de su Gobierno para aliviar la pesada losa de deuda -que asciende a un casi impagable 175% del PIB: 315.000 millones de euros-, con una solución imaginativa que recuerda a la que diseñó Estados Unidos hace 25 años para acabar con la crisis de deuda latinoamericana: el plan Brady. El plan Varukafis consiste en un menú de intercambios de deuda:

se trata de canjear los bonos actuales por dos nuevos tipos de instrumentos financieros. Uno: bonos ligados al crecimiento para sustituir la deuda en manos oficiales (unos 190.000 millones que poseen los socios del euro y los mecanismos europeos de rescate), y que consiste en pagar solo en el caso de que Grecia alcance un determinado avance del PIB. Algo parecido a lo que hizo también Alemania después de la II Guerra Mundial. Y dos: deuda perpetua para sustituir los bonos en manos del BCE, que suman unos 27.000 millones. La propuesta no ha sido discutida aún con el BCE ni con Alemania.

Se trata, en pocas palabras, de usar la retorcida ingeniería financiera para evitar la temida quita, lo que en los mercados se conoce como un corte de pelo  de la deuda. Grecia busca sortear así un choque frontal con los socios del euro, que de ninguna manera van a aceptar tampoco esas condiciones, una suerte de propuesta de máximos en el primer episodio de una negociación que no será nada fácil. El nuevo Ejecutivo de Syriza intenta conseguir algo de margen fiscal para acometer sus reformas y poder cumplir algunas de sus promesas electorales. Junto con ese plan para la deuda, Varufakis contó que prevé un golpe a los grandes evasores fiscales para conseguir, en suma, un superávit fiscal de hasta un 1,5% del PIB. Los acuerdos de Grecia con la troika preveían superávits primarios del 4,5% del PIB para este año. (Agencias)