Tulancingo
· Se presenta Orquesta, Coro, Mariachi, Estudiantina y Ballet del Instituto Cultural Bilingüe Tollantzingo; a partir de las 17:30 horas
Francisco Palacios Espinosa; director de Cultura municipal, indicó que es la primera vez que se presenta un evento de estas características, sinigual, en el municipio (por parte de una institución educativa), en suma de esfuerzos con el Gobierno local.
Con invitación abierta al público en general, este 11 de junio se llevará a cabo en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” un evento de gran calidad con la presentación de orquesta, coro, mariachi, estudiantina y ballet del Instituto Cultural Bilingüe Tollantzingo.
Las actividades iniciarán a partir de las 17:30 horas.
Se contará con grandes atractivos, como un repertorio orquestal de música mexicana, así como temas selectos de cine internacional y música de las grandes orquestas de Estados Unidos,
En coro, se interpretarán piezas de la opera clásica italiana, mientras que en mariachi y estudiantina se compartirá música popular latinoamericana, como el bolero y la trova.
Por parte del ballet folclórico se mostrarán estampas de la República Mexicana y danza de concheros.
Se anticipó que este evento será un gran foro para mostrar el talento de los estudiantes y niños tulancinguenses, quienes se muestran interesados en la iniciación artística y el fomento cultural propiciando que visitantes también consideren a la parte artística como un elemento fundamental en la recomposición del tejido social.
La duración del programa del Instituto Cultural Bilingüe será de 120 minutos y se espera un aforo de aproximadamente mil asistentes, quienes podrán disfrutar de un evento completamente gratuito en pleno corazón de la ciudad.
El vínculo entre el Municipio y el Instituto Cultural Bilingüe se generó en la coincidencia de que Tulancingo ya es una capital cultural con infraestructura y talento para ubicarse entre las sedes de mayor importancia en el estado y en el país.
La Dirección de Cultura apoya al talento local con talleres de iniciación artística, exposiciones y diversas actividades culturales gratuitas todo el año; dichos eventos están orientados al aprendizaje, recreación y convivencia entre la familia.
A partir del surgimiento del Centro Cultural “Ricardo Garibay” se ha atendido a decenas de alumnos, en quienes se ha despertado la vocación artística y cultural.
Ejemplo de ello… este miércoles habrá una muestra de los trabajos correspondientes a los talleres de teclado y batería, a partir de las 17:00 horas.
Igualmente, el jueves, el coro del Centro Cultural “Ricardo Garibay” y coros invitados realizarán una muestra denominada “Apología de la canción mexicana”, bajo la coordinación del maestro Roberto Olvera; la cita es partir de las 17:00 horas.