Miembros del Consejo Ciudadano de Tlahuelilpan, acompañados del alcalde, Jaime Moreno Contreras, informaron en conferencia de prensa, del avance de las mesas de trabajo con la finalidad de aterrizar el proyecto de expansión de las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) campus Tlahuelilpan.
Cabe recordar que la instalación del Comité Ciudadano se dio luego de que surgiera la versión de que el proyecto estaba en riesgo y que podría irse a otro municipio, ante la falta de interés de la alcaldía y de la entrega de los espacios requerido por la máxima casa de estudios.
La conferencia estuvo encabezada por el edil, Jaime Moreno Contreras; el representante del Comité Administrador de los campos de fútbol uno y dos, Ernesto Cruz Negrete, y representando al Consejo Ciudadano, Guillermo Oviedo Mendiola y Jorge Luis Navarrete Peña.
Al inicio de la conferencia de prensa, llevada a cabo en la biblioteca pública, ubicada en el interior de la alcaldía, se reconoció que la desinformación del proyecto fue lo que generó la inconformidad de la ciudadanía y que eso los orilló a indagar sobre la veracidad del proyecto y de sus alcances.
Pero que, afortunadamente, luego de las diferentes mesas de trabajo con los integrantes de la Asamblea Municipal y en las que han participado los 13 miembros del Consejo Ciudadano, así como el representante del Comité Administrador de los campos de fútbol uno y dos, coincidieron en que la convicción de la educación es el mejor canal que lleva al desarrollo y crecimiento del municipio y que, en ese entendido, se convirtió en la coyuntura principal de todas las partes involucradas.
En su oportunidad, Ernesto Cruz Negrete fijo su postura al señalar que a los deportistas no están en contra del proyecto de crecimiento de la UAEH y del desarrollo del municipio, por lo que aclaró que no existe conflicto alguno con nadie y que están dispuestos a la entrega de los campos de una manera fundamentada.
Precisó que utilizaba el término “fundamentada, porque cuando se firmó el comodato anterior no se fundamentó con la escritura de 1946, además de que no se firmó ningún acuerdo de lo que se ofrecía para el pueblo de Tlahuelilpan”.
Señaló que se tienen que aclarar varias cosas debido a que el propietario del casco de la ex hacienda es el estado de Hidalgo y no Tlahuelilpan y que por eso ya se trabaja en la parte jurídica. “por esa razón la entrega de los campos se hará cuando se llegue a acuerdos firmes que beneficien a todas las partes”.
Precisó que en el la firma del convenio participarán el Consejo Ciudadano, las autoridades municipales, autoridades educativas y el comité de administración de los campos.
Por su parte, Guillermo Oviedo Mendiola, vocero del Consejo Ciudadano manifestó que la historia de Tlahuelilpan se ha escrito con muchas tintas y muchos actores, con el objetivo de conocer en qué condiciones se entregarán las instalaciones a la UAEH para que el proyecto, que es para tlahuelilpenses y la región, se aterrice.
El alcalde, Jaime Moreno, celebró las coincidencias en que han tenido los actores sociales y las autoridades en favor de la educación.Aseguró que su gobierno es incluyente, democrático y transparente y que bajo ese tenor todos están trabajando en favor de la educación y que no hay protagonismo ni intereses personales ya que existe voluntad de todas las partes.
Dijo que en lo que corresponde al municipio se trabaja en el tema jurídico del predio, que por eso la asamblea trabaja en sesión permanente, con el objetivo de que el predio se entregue lo antes posible a la UAEH, al ser un proyecto que favorecerá a la región, al considerar que es un proyecto de esperanza para Tlahuelilpan y sus alrededores.
Por último, el edil reiteró que el convenio de comodato se firmará una vez que el municipio tenga certeza jurídica del predio y así entregar a la UAEH y fijar las condiciones que beneficien a la comunidad en general y de esa manera preservar la paz social del municipio, “porque la educación es un punto de encuentro”.