El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el derecho a la educación no puede estar supeditado a intereses particulares. Dijo que gobierno y sociedad deben sumar esfuerzos para que los niños y adolescentes reciban una educación de calidad.
“Porque el derecho a la educación es un derecho habilitante, que permite ejercer otros derechos y por supuesto, crecer como persona. De ahí la gran importancia, quiero insistir, de que los tres poderes y órdenes de gobierno asumamos a cabalidad la obligación de garantizar no solo ese, sino todos los derechos de la niñez”, sentenció.
Durante la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, Osorio Chong, recordó que como parte de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todos los estados y municipios deben contar con sus propios sistemas de protección a la infancia.
Precisó que al igual que la Ciudad de México, Querétaro cumplirá hoy con este apartado, aunque es a nivel municipal donde se presenta el mayor rezago.
Por ello, hizo un exhorto a los municipios “para que se pueda instalar también su propio sistema. Porque a la fecha, hay casi 500 sistemas municipales instalados, pero el reto es mucho mayor. Debemos llegar a la brevedad, a la brevedad, a los dos mil 457 en todo el país”.
El secretario de Gobernación encabezó, junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.