Actopan
• Asegura trabajar en una ruta de cambio
El gobierno municipal de Actopan, trabaja en una ruta de cambio respecto a la inclusión de hombres y mujeres. Dijo, que esto permite comprender el papel que juega el lenguaje una sociedad más incluyente y coadyuva para la erradicación de estereotipos, subrayó el alcalde, Héctor Cruz Olguín.
Expuso, que mediante estas acciones se está aportando un cambio en el pensamiento de la sociedad que permita el desarrollo, la igualdad y equidad entre hombres y mujeres; es por ello que personal de la administración municipal y ayuntamiento tomaron el curso “Comunicación no sexista, hacia un lenguaje incluyente”, a cargo de las periodistas y activistas Martha Campos y Carmen Canseco.
Cruz Olguín aseguró que una de las principales acciones en las que trabaja la administración que encabeza es generar un cambio en el paradigma de la atención de las y los actopenses.
Es por eso que se fomenta en una cultura de la equidad, igualdad y desarrollo de las mujeres en el municipio, además de ampliar el horizonte desde el que se entiende la dinámica de las relaciones entre hombres y mujeres.
“Todas y todos debemos trabajar día a día para construir una sociedad libre y de iguales, en donde exista la equidad. Además es prioritario aprender a comunicarnos bien, pues de esta forma nos vamos a entender mejor” manifestó, Cruz Olguín.
“A través de este curso se busca que exista un entendimiento del por qué es necesaria una sociedad equitativa, iniciando por las formas de hablar y dirigirnos a ellas y ellos, no importa el canal, lo que interesa es el mensaje, pues comenzaremos a erradicar expresiones discriminatorias y promover un lenguaje incluyente desde este gobierno”, explicó Martha Canseco.
Otro de los temas abordados, fue “Por una vida libre de violencia” con el cual se busca sensibilizar, aún más, a las y los servidores públicos al momento de atender a mujeres que viven o han vivido algún tipo de violencia, el marco jurídico que las respalda y la atención a la que tienen derecho.
Por último, se otorgó el taller regional “Participación política y liderazgo de las mujeres”, el cual busca que las mujeres tengan conocimiento respecto a sus derechos y obligaciones dentro de la administración pública, así como el acceso y participación dentro de la política.