EN HIDALGO
Luego de que la ASEH entregara el informe del resultado de la revisión a la cuenta pública 2014 y se dieran a conocer los montos que arrastran los municipios en observaciones
Luego de que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) entregara el informe del resultado de la revisión a la cuenta pública 2014, al congreso local, y se dieran a conocer los montos que arrastran los municipios en observaciones, el gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, informó que aún tienen tiempo para poder solventarlas, por lo que señaló que los presidentes y presidentas municipales conocen los procedimientos y saben las sanciones que pueden tener de no ser así.
Tras ser cuestionado, el mandatario estatal reconoció que uno de los municipios con los que se tienen complicaciones en dicho tema es Santiago de Anaya, sin embargo destacó que el ayuntamiento se ha negado a aceptar la ayuda que en su momento le ofreció el gobierno estatal, por lo que no descartó la posibilidad, aunada a la demanda penal que tiene, se sumen algunas otras.
De igual forma, Olvera Ruiz enfatizó que espera que los ayuntamientos que tienen alguna observación logren solventarla en tiempo y forma, ya que aseguró que en varios de los casos que tuvieron observaciones por parte de la ASEH, aún continuaban con los procesos, por lo que quedaron pendientes, sin embargo señaló que podrían, en breve solventar sus estados.
“Cabe destacar que cuando la ASEH realizó su informe, muchos de los municipios estaban aún trabajando en esto, y que en el reporte no salieron como solventados, pero seguramente muchos conforme avance la gestión harán lo propio y serán mucho menos”, dijo.
En otro tema, Olvera Ruiz aseguró que no hay desabasto de medicamento en el sistema de salud de la entidad, sin embargó aseveró que lo que ha sucedido en Hidalgo es que se han presentado cuadros de otros tipos de influenza, más no de la denominada AH1N1, por lo que insistió en las medidas de prevención y en que la ciudadanía no baje la guardia.
Lo anterior tras haber encabezado la inauguración del Congreso de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género en el Sector Educativo, evento que se llevó a cabo en la capital hidalguense, y con el que se espera continuar con la estrategia con miras a lograr la igualdad de género en toda la entidad.
DATO
El mandatario estatal reconoció que uno de los municipios con los que se tienen complicaciones en dicho tema es Santiago de Anaya, sin embargo destacó que el ayuntamiento se ha negado a aceptar la ayuda que en su momento le ofreció el gobierno estatal, por lo que no descartó la posibilidad, aunada a la demanda penal que tiene, se sumen algunas otras.