COPARMEX
• El país tiene una potencia exportadora, y para ello se deben aplicar acciones para impulsar productos mexicanos
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, afirmó que México es considerado como un país con potencial exportador, y que por esto mismo, se deben aplicar acciones para fortalecer esta vocación, tales como el impulso de clústeres con sectores competitivos, el fortalecimiento financiero a las microempresas, entre otros.
Refirió que México es el país de América Latina que más exporta, siendo uno de los países que más aporta al mercado norteamericano, y comentó que esto es posible a los 12 tratados que cuenta con 46 naciones, el cual representa un mercado de más de mil 200 millones de personas.
Por otro lado, declaró que la Organización Mundial del Comercio reconoce a México como la treceava potencia mundial exportadora y la primera a nivel latinoamericano; sin embargo, refirió que el país está experimentando una disminución en la balanza comercial, además que comentó se tiene una vulnerabilidad, esto gracias a las amenazas por parte del gobierno de Estados Unidos.
Derivado de lo anterior, el representante empresarial propuso una serie de políticas públicas para impulsar los productos mexicanos dentro de más mercados, y entre ellos se encuentra el otorgamiento de certidumbre a la inversión exportadora, en donde haya una apertura de sectores a una estabilidad del sistema fiscal.
Por otro lado, también externó la necesidad que el gobierno federal promueva el fortalecimiento e integración vertical de clústeres con sectores donde las empresas han demostrado competitividad internacional, como el automotriz, de autopartes, el sector aeronáutico, el electrónico y el agroindustrial.
También añadió que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen la oportunidad de convertirse en proveedores de empresas altamente exportadoras, y que para que ello sea posible, propuso implementar acciones de fortalecimiento económico.