“Violencia generalizada en todo el país”
• “El asunto está literalmente fuera de control en todo el país, y cuando las cosas están así por supuesto que hay una responsabilidad primaria del gobierno federal que debe asumir su responsabilidad”
El gobierno federal debe de asumir la responsabilidad por el desbordamiento de la violencia y garantizar que el primero de julio se impondrá la voluntad de los electores, no del crimen organizado, consideró Ricardo Anaya Cortés. Lamentó que la violencia se generalizó en cuatro años en el país, con el aumento en los delitos federales en 29 de las 32 entidades.
Mantuvo su rechazo a la protección del Estado Mayor Presidencial pues “el que nada debe, nada teme” y más bien planteó que haya garantías “para toda la gente que a diario asaltan en el transporte público, que deja su casa y cuando regresa la encuentra vacía, para las mamás que despiden a sus hijos con el enorme temor de no saber en qué condiciones van a regresar, y por supuesto ayudar a las mamás a encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos”.
En entrevista colectiva antes de un encuentro con seguidores de todo el estado en el auditorio del parque Las Maravillas, el queretano se refirió veladamente a los ataques en contra de candidatos en distintos puntos del país y a la intervención de grupos criminales en las campañas.
Lanzó “un llamado enérgico a todas las autoridades a que garanticen que la gente pueda salir a votar en absoluta libertad el primero de julio. El crimen organizado debe mantenerse absolutamente al margen del proceso electoral, el gobierno lo debe combatir y se debe garantizar que sea la voluntad de la gente la que prevalezca”.
REFORMA FISCAL
Anaya tan bien descargó culpas por el incremento en el precio de las gasolinas. “El alto costo que tiene la gasolina es culpa de la reforma fiscal; prácticamente 40 por ciento de lo que paga la gente por un litro de gasolina son impuestos, el IVA y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.