Home Nación Gobierno de Peña no busca aprobar leyes de forma autoritaria: Osorio Chong

Gobierno de Peña no busca aprobar leyes de forma autoritaria: Osorio Chong

0

 

Querétaro, Qro.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el gobierno del presidente Peña Nieto no busca la aprobación autoritaria de sus iniciativas de ley sino la construcción de las reformas, en coordinación con el Poder Legislativo, como la de la mariguana o los matrimonios igualitarios.

 

Son temas sujetos a análisis y no para entrar en conflicto o aplastar a las minorías, sino para construir con las mayorías, indicó.

Ante el posible uso proselitista del tema, desde los púlpitos, dijo que si alguna persona considera que ocurrió esta situación debe hacer la denuncia correspondiente y esta atenderse conforme a la ley.

“No son iniciativas que están buscando autoritariamente su opinión. Todo lo contrario; es poner los temas en la mesa. A nadie nos debe asustar que este gobierno está poniendo todos los temas: educativo, telecomunicaciones, energético, la mariguana, sus usos, sus beneficios, sus complicaciones.

“Y ahora el tema de los matrimonios (entre personas del mismo sexo) creo que entra en este mismo significado de un presidente abierto, visionario, que plantea temas que deben de abordarse, y entonces los legisladores, estoy seguro, habrán de hacer una evaluación y una consulta para determinar lo que consideren o no”, dijo.

La iniciativa en mención, abundó, puede generar molestia en algunos sectores de la población, pero de eso se trata en un México plural, abierto y democrático: abrir los temas y discutirlos.

No hay propuesta del Presidente de la República que no haya sufrido grandes modificaciones y no hay oposición a ello sino construcción con los legisladores.

En cuanto a la “definición” del PRI, respecto de los resultados electorales del domingo pasado (perdió varias gubernaturas, alcaldías y espacios en los congresos locales), señaló que tocará a los mandos, a la dirigencia del tricolor determinarlo.

“Lo que puedo yo decirles es que en democracia a veces se tienen victorias, triunfos (y) a veces derrotas. Lo importante de los partidos que tienen una historia en México es saber evaluar, saber considerar el porqué de esos triunfos y derrotas y saber sobreponerse cuando ha sido el segundo caso.

“Tocará a toda la militancia tomar sus propias decisiones y al partido ver hacia adelante para construir escenarios en los que la población pueda ser llamada nuevamente a esa preferencia política”.

 

Destacó que el pasado domingo hubo elecciones con normalidad; hubo libertad, tranquilidad para que en las 14 entidades pudiera realizarse este procesos. Hubo amenazas en los procesos electorales de 2015, ahora en 2016, y el gobierno se comprometió que habrían realizarse procesos electorales y esto se pudo cumplir.