Home General Gobierno de Fayad busca recursos para operar hospitales

Gobierno de Fayad busca recursos para operar hospitales

0

NOSOCOMIOS CONSTRUIDOS SIN PRESUPUESTO
    •    “Hemos tratado de meter a los programas federales en los gastos de operación de esos hospitales, no entran en ninguno”: OFM

    •    Administración compromete pensión a quien “no tiene nada”


“Hemos tratado de meter a los programas federales en los gastos de operación de esos hospitales, pero no entran en programa ninguno, se construyeron hospitales que no tenían presupuesto”, manifestó el gobernador Omar Fayad Meneses.
Lo anterior en entrevista, posterior a la entrega de bonos económicos a jubilados y pensionados del sector salud; en donde señaló que para poner en operación los nosocomios inconcluso es necesario captar recursos a través de finanzas sanas.
“Recibí por desgracia en salud un tiradero en el tema de hospitales abandonados, como Metztitlán, Zimapán y Actopan, es necesario jalar recursos necesarios porque tengo que terminarlos en obra física”, dijo.
Precisó que la expectativa es terminarlos el próximo año, por lo menos los hospitales ubicados en Zimapán y Metztitlán, para continuar con el de Actopan, para posteriormente equiparlos y conseguir recurso para los gastos de operación.
En otro tema, el mandatario estatal se comprometió a brindar apoyo a todas aquellas personas que no cuentan con seguridad social o que incluso no fueron integradas a los programas federales o estatales.
“Hay gente que desgraciadamente, por diversas razones no ha podido acceder a nada, no tienen ningún programa, no tienen ningún apoyo, ni en el IMSS,  ni el ISSSTE, no es pensionada de gobierno, y no le dan el 65 y más”, dijo.
Agregó, “a esas personas nosotros nos vamos  a comprometer a darle una pensión más o menos en los términos de 65 y más para todos aquellos que no reciben nada, hay gente muy desamparada y si estamos queriendo combatir la pobreza y el hambre, tenemos que ver por estas personas”.
Por lo anterior comentó que hasta el momento, el trabajo consiste en detectar a todas las personas que no tienen apoyo, “se está haciendo el padrón y el universo, por ello necesito traer más recursos,  poner las finanzas en orden, arreglar los temas de pasivos y reajustar la deuda”, remató.