En el marco del Día Naranja y del Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) que se conmemora el cuarto jueves de abril, la Secretaría de Gobierno a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) refrenda el compromiso con el acceso de las mujeres y las niñas a la tecnología digital, por lo que se toman medidas para disminuir las brechas de desigualdad de género.
De acuerdo con “Mujeres y Hombres de México 2017” del INEGI, en el rango de 12 a 17 años las niñas predominan como usuarias de TIC con 93 por ciento contra 88 por ciento de hombres.
De acuerdo con el diagnóstico del PED 2016-2022, en Hidalgo, del 8.2% de analfabetas 62.6 por ciento son mujeres. Respecto a la disponibilidad de las TIC, en el nivel básico 81.2 por ciento de escuelas tiene equipos de cómputo útiles, pero en la modalidad indígena sólo 54.4 por ciento y 20 por ciento en las primarias comunitarias. El acceso al servicio de internet está disponible en 47.4 por ciento de las primarias generales, 21.6 de primarias indígenas y 2.8 en modalidad comunitaria.