
El Gobierno de México aseguró ayer que solamente hay 12 mil 377 personas desaparecidas según su nuevo censo, y no 111 mil, cifra registrada anteriormente en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) con corte al 20 de agosto.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, creada a partir de la estrategia de la Ciudad de México y tomando como base el Rnpdno y que se inició el primero de mayo de 2023. En la presentación detalló que de las 110 mil 964 personas registradas como desaparecidas según el Rnpdno, solamente pudieron confirmar como desaparecidas a 12 mil 377 -un 11 %-.
Esto, al haber localizado a 16 mil 682 (15%), haber ubicado -pero no localizado- a 17 mil 843 (16%), haber hallado 26 mil 90 registros (24%) sin datos suficientes para identificar y haber establecido 36 mil 22 (32%) como registros sin indicios para la búsqueda. Además, también dieron con mil 951 (2%) registros duplicados.