Home Región Gobernador inaugura nuevo edificio en Icap

Gobernador inaugura nuevo edificio en Icap

0

Tulancingo

  • Posee aulas multidisciplinarias; alcanzará una inversión de 90 millones de pesos en este año

Acompañado por autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), encabezadas por el rector, Humberto Veras Godoy, el gobernador, Francisco Olvera Ruiz, hizo el corte inaugural del nuevo edificio en la sede del Instituto de Ciencias Agropecuarias (Icap).

 

El nuevo edificio, donde ya se toman clases, fue construido en 2015, informó el rector del Icap, Otilio Acevedo, y hasta el momento está construido hasta su segunda etapa; en la cual se han invertido alrededor de 52.6 millones de pesos y se sumarán 35 millones de pesos más en este 2016, para concluirlo.

 

Previo al corte oficial del listón, se informó que el edificio alberga actualmente 22 aulas didácticas, dos auditorios y servicios a la comunidad estudiantil; a lo cual se sumarán once aulas más, un auditorio, así como cubículos de profesores investigadores y una cafetería.

 

En total, serán más de 5 mil 600 metros cuadrados los que comprenderán dicha obra, beneficiando a cerca de mil 800 universitarios.

 

Tras el corte del listón inaugural, Olvera Ruiz y autoridades municipales y educativas realizaron un recorrido por el nuevo edificio, donde se detallaron cada uno de los espacios que éste tiene, así como su tecnología educativa.

 

En posterior entrevista, el Gobernador aseguró que el compromiso de mejorar el acceso a este espacio universitario, ubicado en los límites de los municipios de Tulancingo y Santiago Tulantepec, será un hecho ya que se tiene todo listo para llevarlo a cabo; incluso señaló que cuentan con el apoyo del gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

 

Respecto a las inundaciones que se presentan en la zona durante temporada de lluvias, Olvera Ruiz declaró que hace algunos días platicó con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con quien confirmó la participación de esta dependencia en el plan de continuidad a los trabajos en los ríos, lo cual, aseguró, es una prioridad.

 

“Hemos hecho el esfuerzo a nuestro alcance para darle crecimiento y continuidad a la universidad; la universidad ha trabajado fuerte durante estos últimos 20 años en crecer en cobertura, en calidad, mejora en tipo de servicios; por lo que nosotros hemos aportado los recursos necesarios para contribuir a que siga siendo considerada una de las mejores del país”.

 

Finalmente, respecto al nuevo edificio señaló que se han aprovechado bien los espacios; cuenta con un diseño arquitectónico inteligente para que funcione bien con bajo mantenimiento; hay espacios muy dignos, lo cual habla bien de la universidad.