Tizayuca
En 2017 se inaugurarán tres lecherías más que estarán ubicadas en las comunidades del Pedregal, Rancho Don Antonio y la Unidad Habitacional
El gobernador, Omar Fayad Meneses, el alcalde, Gabriel García Rojas, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Leche Industrializada Conasupo S.A. de C.V. (Liconsa), y Rodrigo León Cerón, director general de la Policía Industrial Bancaria, inauguraron la lechería del Barrio de Huicalco y además firmaron el convenio de colaboración Liconsa-Policía Industrial Bancaria.
Durante este evento el Gobernador anunció la apertura para 2017 de tres lecherías más en el municipio, que estarán ubicadas en las comunidades del Pedregal; Rancho Don Antonio y la Unidad Habitacional, que formarán parte de las 50 lecherías que se abrirán en toda la entidad el próximo año.
Lo anterior, en respuesta a la solicitud de Gabriel García Rojas, quien aseguró que este apoyo es de gran beneficio para la población tizayuquense, ya que les permite un importante ahorro y ayuda en tiempos de traslado.
El Alcalde agradeció la visita de Omar Fayad al municipio y argumentó que con ello demuestra que es un gobernante cercano a la gente, sensible a las necesidades de la población más vulnerable y que toma en cuenta a la ciudadanía para implementar nuevas políticas de acción que se traduzcan en mejores condiciones de vida para los hidalguenses.
Rodrigo León Cerón explicó que el convenio de colaboración que firmaron Liconsa y la Policía Industrial Bancaria y en el que el Titular del Ejecutivo estatal signó como testigo de honor, beneficiará en su primera etapa a las familias de 550 trabajadores de este organismo policial de todo el estado, después hicieron la entrega simbólica de tarjetas para la dotación de leche a beneficiarios.
En su intervención, el director general de Liconsa dio a conocer que el programa de abasto de leche en Tizayuca tiene un padrón de más de 16 mil beneficiarios y más de 700 serán atendidos a través de la lechería que el miércoles se inauguró y que forma parte de las 428 lecherías que hay en toda la entidad, mismas que atienden a 207 mil familias.
Héctor Pablo Ramírez informó que de 2013 a 2016 se inauguraron en Hidalgo 50 nuevas lecherías, misma cantidad que se igualará en 2017, si se cumple con la demanda requerida, y anunció la apertura para este mismo año de un nuevo centro de acopio que será de gran ayuda para los ganaderos hidalguenses.
Por su parte, Omar Fayad reconoció que Tizayuca tiene muchas bondades, como el hecho de ubicarse en un lugar estratégico en materia de vías de comunicación, situación que está atrayendo la atención de nuevas empresas, que ya firmaron cartas intención, lo que indica que ya se trabaja en la posibilidad de generar más fuentes de empleo para el próximo año.
Aclaró que los únicos requisitos que su gobierno les ha puesto a las empresas interesadas en invertir en la región del Valle de Tizayuca y en Hidalgo, es que se privilegie el proveer mano de obra local, para mejorar la economía de las familias hidalguenses e incrementar la derrama económica del lugar en el que se asienten.
Fayad Meneses agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al director general de Liconsa por la autorización de las 50 lecherías y el centro de acopio de producto lácteo que se abrirá el siguiente año. Aseguró que esta situación será de gran beneficio para el sector ganadero que se ubica en el Valle de Tulancingo, Valle del Mezquital y principalmente para el Valle de Tizayuca.
Finalmente, señaló que la Cuenca Lechera fue un lugar de gloria y que hasta hace algunos años se encontraba en una situación de riesgo, que fue resuelta gracias a que los gobiernos Federal y Estatal decidieron apoyarla adquiriendo su producto lácteo a un mejor precio y que es el mismo que se distribuye a través de Liconsa en millones de hogares a nivel nacional; razón por la que este segundo centro de acopio, será de gran relevancia.