
En la sesión ordinaria número 15 de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó dos iniciativas: para reformar la Ley de Salud y actualizar la Ley Orgánica Municipal en materia de participación ciudadana; además se instalaron las comisiones de Ciencia y Tecnología, Cultura, Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, y Turismo.
En materia de salud, los diputados priistas exhortaron a la autoridad federal, específicamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que emita una declaratoria de Zona de Restauración Ecológica sobre la región Tula; y también al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que la declaratoria se publique en el Diario Oficial de la Federación y sea inscrita en el Registro Público de la Propiedad correspondiente.
Al respecto, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola solicitó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, se contemple la asignación de recursos para ejecutar el Programa integral para la restauración ecológica de la región de Atitalaquia-Tula, Hidalgo, 2020-2024 que fue elaborado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal.
Informó”la situación de deterioro ambiental que se tiene en la Región de Tula se sigue incrementando derivado de la incineración de empresas cementeras, el crecimiento de la población, la expansión de la mancha urbana del Valle de México, el aumento de la actividad agrícola y el uso sin control y cada vez más extendido de fertilizantes químicos y plaguicidas, así́ como por la mezcla del drenaje pluvial con aguas negras y el crecimiento industrial acelerado.
En tanto, el diputado Julio Valera Piedras presentó una iniciativa que reforma la ley de salud para el estado de Hidalgo, en materia de prevención de trastornos por el uso de videojuegos y otras tecnologías de la información y comunicación; y facultar a la Secretaría de SAlud del EStado de Hidalgo (SSH) para desarrollar acciones.
Explicó que el trastorno por uso de videojuegos, se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente, que puede ser en o fuera de línea y que se manifiesta por el deterioro en el control sobre el juego, incremento en la prioridad dada al juego al grado que se antepone a otros intereses y actividades de la vida diaria y la continuación o incremento del juego a pesar de que tenga consecuencias negativas.
Mientras que la diputada Erika Rodríguez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para la actualización de la Ley Orgánica Municipal en materia de participación ciudadana, para fortalecer la cultura democrática e incorporar la figura de audiencia pública.
Cabe destacar que en la sesión fueron instaladas las comisiones de Ciencia y Tecnología, presidida por la diputada Marcia Torres González; Cultura, encabezada por Elvia Yanet Sierra Vite; Fortalecimiento y Desarrollo Municipal representada por Rocío Jacqueline Sosa Jiménez; y Turismo, dirigida por Sharon Macotela Cisneros.