Home Cultura Gitai bélico

Gitai bélico

0
Gitai bélico

CINE DE HOY

Una de las mejores cintas del ciclo de la Cineteca Nacional, dedicado al cineasta israelí Amos Gitai, es Kippur.

Filmada en el año 2000, se basa en un guión de Marie José S. Anselme ambientado en 1973, cuando en pleno Yom Kippur, tropas sirias y egipcias atacaron Israel, en una guerra que duró 19 días.

Los reservistas Weinraub (Liron Levi) y Ruso (Tomer Ruso) son sorprendidos por el conflicto y cuando tratan de incorporarse a su unidad encuentran al doctor Klausner (Uri Klausner), terminando por convertirse en parte del equipo aéreo de rescate de heridos.

Participan en peligrosas misiones de rescate, en las que ven toda clase de horrores y en los que experimentan la frustración de que tras grandes esfuerzos en terrenos lodosos, tienen que abandonar el cuerpo de un soldado.

Entre ellos comienza a darse una camaradería que solamente se da en situaciones extremas, con el doctor confesando su origen belga y añorando a la madre con la que no quiso reunirse al término de la Segunda Guerra Mundial.

El episodio más dramático se produce cuando su helicóptero es alcanzado por un misil enemigo hiriendo a sus ocupantes.

Sintomáticamente el director de Esther no presenta nunca a los enemigos y se concentra en mostrar los horrores de un conflicto armado.

Kippur resulta por ello, una de las cintas más recomendables del ciclo.