Home General Geoparque Comarca Minera Hidalgo, oportunidad para el desarrollo

Geoparque Comarca Minera Hidalgo, oportunidad para el desarrollo

0

En Sesión Especial del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH) se presentó a los consejeros de este organismo el proyecto “Geoparque Comarca Minera Hidalgo, una oportunidad para el desarrollo de nuestras regiones”, que además de preservar el medio ambiente, busca detonar el desarrollo turístico y económico de las familias hidalguenses.

En este evento estuvieron presentes Esteban Ángeles Cerón, presidente del CCCEH; quien estuvo acompañado por Eduardo Javier Baños Gómez, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Hidalgo; de Juan Carlos Mora Chaparro, Director Científico del Proyecto Geoparque e Investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM; así como de Arturo Islas Islas, Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de este Organismo.

Se comentó que este Geoparque radica su importancia en la preservación de espacios naturales de una región, debe sustentarse en la conciencia social que permita contribuir a su protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Esta prescripción previene la pérdida de la biodiversidad y fomenta el desarrollo de actividades en favor de la salud pública, el desarrollo económico sustentable y un ambiente sano para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.

El proyecto del Geoparque Comarca Minera, ya ha sido presentado en cada una de las diferentes regiones del estado, a través de las sedes que tiene el CCCEH, en donde la ciudadanía ha recibido la información y la explicación de la importancia que representa para Hidalgo y México el poder contar con un Geoparque y  el beneficio que traerá a las familias hidalguenses.

En su intervención Esteban Ángeles Cerón, precisó que los valores patrimoniales, históricos y culturales revitalizados mediante los esquemas de desarrollo que han dado lugar a los geoparques en las zonas naturales que poseen y conservan una riqueza geológica, deben ser preservados a través de la concientización social y el fomento de mejores prácticas de protección, educación y turismo.