• El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicó al estado en el tercer lugar nacional en este tipo de crecimiento, con el 8.5 por ciento
Durante los primeros once meses de 2018, Hidalgo registró la creación de un total de 18 mil 529 empleos formales, cifra que de acuerdo con el reporte de Trabajadores Asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicó al estado en el tercer lugar nacional en este tipo de crecimiento, con el 8.5 por ciento.
De acuerdo con el reporte que emite dicho instituto, Hidalgo mantuvo su ritmo ascendente en cuanto a la afiliación de empleados a este régimen, y su crecimiento en la materia lo colocó en los primeros lugares a nivel nacional, sólo por debajo de Quintana Roo y Baja California Sur.
La entidad, además, alcanzó un máximo histórico de 236 mil 589 trabajadores asegurados al 30 de noviembre, con 184,236 permanentes de los cuales 18 mil 272 han sido creados en los primeros 27 meses de la presente Administración, lo que representa un 82% más que los permanentes generados en igual periodo del sexenio anterior y 190% más que en igual periodo de hace dos sexenios.
Así, 84 de cada 100 nuevos empleos creados en lo que va del actual gobierno son de carácter permanente, lo que significa la creación de más empleos de mejor calidad que hace 6 o 12 años, cuando eran el 54% y el 48%.
Por otra parte, los 18 mil 529 nuevos empleos generados en lo que va del año, corresponden en un 48% a la manufactura, en 16% a la construcción, 13% a los servicios, 11% al comercio, y 12% al resto de sectores.