Home Cultura Gavaldón y el melodrama

Gavaldón y el melodrama

0

CINE DE AYER

Con toda justicia el cineasta chihuahuense Roberto Gavaldón (1909-1986) se ganó la fama de ser uno de los técnicos más competentes del cine nacional, gracias a clásicos como Macario (la primera cinta nacional en aspirar a un oscar), La Rosa Blanca y muchas más, aunque entre los actores tenía la fama “de ser un ogro”.
La Cineteca Nacional ha organizado un ciclo con cuatro de sus melodramas citadinos más representativos realizados entre 1946 y 1951, que tenían el plus de tener guiones de José Revueltas y contar con algunas de las estrellas más destacadas de la época.
En La otra, realizada en 1947, muestra a Dolores del Río asesinando a su hermana gemela para ocupar su lugar.
En La diosa arrodillada, filmada un año después, la estrella era María Félix quien interpretada a la ambiciosa modelo Raquel Serrano, que enloquecía al millonario Antonio Ituarte (Arturo de Córdova).
En la palma de tu mano, realizada en 1951, De Córdova repetía en el reparto, sólo que ahora interpretando al profesor Jaime Karin, un charlatán que estafaba a las mujeres. La dama joven era la malograda Leticia Palma.
Las tres películas contaron con la espléndida fotografía en blanco y negro de Alex Phillips y dos de ellas incluían la música de Raúl Lavista, mientras que La Diosa tenía a Rodolfo Halffter.
La última cinta del ciclo, La noche avanza narra la historia de Marcos Arizmendi (Pedro Armendáriz) un jugador de jai alai que termina siendo víctima de la mafia.
En los cuatro casos se trata de estupendos melodramas negros, que retratan una Ciudad de México, que se fue para nunca más volver.