Santiago Tulantepec
● “Urgente legislar al respecto, porque es un cáncer a nivel nacional”, asegura Alcalde (¿Derechos laborales… un cáncer… vaya afirmación?)
El presidente municipal, Jesús Aguilar Hernández, dijo que el municipio pagó en esta administración más de un millón 200 mil pesos por concepto de laudos laborales; situación que, consideró, representa un cáncer financiero, incluso a nivel nacional
Reconoció que dicha cantidad es menor, comparada con lo que han desembolsado otros municipios; por ejemplo Acaxochitlán donde el pago de laudos e indemnizaciones a un promedio de 150 ex trabajadores generó una merma al erario cercana a 15 millones de pesos, según lo dicho por el propio edil panista, Erick Sosa Campos.
Aguilar Hernández aclaró que la mayoría de los juicios laborales que enfrentó durante su administración corresponden a gobiernos anteriores.
“Tuve una de 10 años y pagué 400 mil pesos, fue el monto más alto; hubo otra por 200 mil pesos y en algunos casos me arregle con 25 mil pesos”, detalló.
Señaló que evitar este tipo de demandas implica tacto en la negociación para quedar en buenos términos con los ex trabajadores.
“Si llegas muy tajante y dices adiós todos, pues es obvio que hasta en bloque vayan y te demandan, como ha sucedido en varios municipios de la entidad y del país”, subrayó.
Ante esta situación, que preocupa incluso a nivel nacional, el alcalde consideró necesario y urgente realizar una legislación en materia laboral, específicamente para las administraciones municipales, ya que es bastante el dinero que se destina al pago de laudos e incide directamente en la ciudadanía, ya que se dejan de hacer obras y acciones.
De tal forma, aseguró que el millón 200 mil pesos que pagó por dicho concepto, se hubiera podido utilizar en la pavimentación de al menos tres calles o en otro tipo de obras de beneficio colectivo.