-
Consejeros electorales se dan lujos absurdos
Marco Antonio Baños, consejero electoral, advirtió que cancelar el contrato de arrendamiento podría acarrear una sanción para el instituto. El director ejecutivo de Administración, Bogart Montiel, planteó insuficiencia de recursos para que el INE compre mil autos
Aunque para el Instituto Nacional Electoral (INE) sería más económico comprar automóviles nuevos que rentarlos, prevé erogar en 2017 casi 227.5 millones de pesos como parte del contrato multianual de arrendamiento vehicular.
En su Informe Anual de Gestión 2015, rendido en febrero pasado, la Contraloría General del INE argumentó que al organismo le resultaría entre 46% y 53% más económico comprar las unidades que mantenerse en el esquema de renta.
El contrato vigente desde 2015 para el servicio de arrendamiento de mil 96 autos —usados para la operación del organismo en todo el país— es por un monto total de 935.4 millones de pesos, y de acuerdo con los términos del contrato se pagarán 227.5 millones de pesos anuales más impuestos, monto que se prevé volver a erogar para el próximo año.
En reunión de la Comisión Temporal de Presupuesto, el pasado 19 de julio, representantes del PAN y del PRD plantearon la conveniencia de ahorrar y no insistir en el arrendamiento, de acuerdo con las minutas.
El consejero electoral Javier Santiago Castillo pidió analizar la adquisición de vehículos híbridos, de ser procedente la terminación del contrato, y que no sea onerosa la penalización por cancelar el convenio multianual.