Home General Gasolinazos son golpes para el corazón de economía campesina

Gasolinazos son golpes para el corazón de economía campesina

0

El  dirigente estatal de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), Gabriel Estrada Barrera, aseveró que los gasolinazos que ha implementado el gobierno federal, han sido “golpes directos al corazón de la economía de los campesinos”, ya que aseguró que si el campesino llega a tener una automóvil o camioneta es por necesidad, para transportar sus productos, y no  un lujo como la clase política lo ve.

 

El líder campesino aseguró que el incremento de gasolina y de combustible diésel, han generado que los campesinos gasten más recursos en el trabajo que se realiza en el agro, sumado al alto costo del dólar, mismo que ha repercutido en algunos programas en los que se requiere de la participación del campesino.

 

Barrera García explicó que en lo referente a la búsqueda de un apoyo para obtener un tractor, las reglas de operación señalan que  el campesino deberá aportar 65 por ciento del costo, y la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) complementa con el 35 por ciento restante,  y que anteriormente el precio de un tractor oscilaba entre los 400 mil pesos, ahora llegan a más de 600 mil, por lo que es imposible que un pequeño productor pueda reunir tal cantidad.

 

Por lo anterior señaló que han continuado las protestas y marchas, a fin de que se trabaje en distintos puntos que perjudican al campo, tanto en el plano federal como en el estatal, por lo anterior destacó que ya se ha visto la voluntad de algunas dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), con quién se han logrado algunas capacitaciones, a fin de que los productores conozcan de los programas y tengan herramientas que les permitan realizar sus gestiones.

 

Finalmente destacó que esperan que ya no haya más recortes presupuestales ya que esto implicaría una reducción más de apoyos para la gente que más lo necesita, “los recortes le pegan a la gente que necesita apoyo en el campo,  no le afecta de la misma forma a los grandes productores, “el campo requiere atención y justicia social”, concluyó.