
Con pancartas y consignas, el contingente de estudiantes universitarios pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) comenzaron en la Preparatoria Número Uno, su marcha en contra de Octavio Castillo Acosta, rector de la máxima casa de estudios en Hidalgo, la renuncia de Esteban Rodríguez Dávila, presidente del Consejo Estudiantil de la UAEH (CEUAEH), y la salida del denominado “Grupo Universidad”.
Dicha manifestación avanzó sobre el bulevar Felipe Ángeles, ya que, de acuerdo con la convocatoria, tenía contemplada el apoyo de alumnos del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES); sin embargo, las autoridades suspendieron clases, lo que aseguran que influyó para que fuera un puñado de alumnos el que se sumara al contingente en dicho punto.
“Se va a caer, se va a caer, la Sosa Nostra se va a caer”, “no somos uno, somos un chingo”, “ya cayó una cabeza, queremos otras dos”, “no somos porros, somos estudiantes”, “Amor, justicia y revolución”, “se va a caer, se va a caer, el pinche Esteba se va a caer”, “Octavio pendejo, yo ya no me dejo”, fueron algunas de las consignas que se escucharon durante todo el trayecto por el bulevar Felipe Ángeles.
Subieron el puente vehicular ubicado frente conocida plaza comercial, siguieron con dirección al siguiente punto: el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP); acompañados del sonido del claxon de los automovilistas que, con ello, mostraban el respaldo a los manifestantes; pues cabe destacar que a pesar de los inconvenientes generados, la mayor parte de automovilistas mostró apoyo y solidaridad al movimiento estudiantil.
Emotivo encuentro con el ITP
Tras el avance, los universitarios garzas comenzaron a pasar frente al ITP, ahí la puerta cerrada, los tendederos de denuncias de presuntos violentadores, acosadores y abusadores sexuales, daban la bienvenida con sus colores, del otro lado de la reja un grupo de estudiantes veían con esperanza la llegada de un grupo de manifestantes de una institución pública que logró hasta el momento la destitución de una directora.
El ánimo de los estudiantes en paro del ITP se hizo notar, fue un mensaje de esperanza porque las cosas cambien, porque haya mejores prácticas y se erradiquen diversas prácticas con las que las nuevas generaciones no están de acuerdo y no van a callar. De esta forma, un grupo nutrido de estudiantes esperaba casi al final del instituto para sumarse a la marcha, y ahí fue cuando además de los gritos y consignas contra las autoridades se escucharon aquellas en contra de “Lee” a quien le recordaron que no son 27 alumnos los que se quejan y están en contra incluso “de que use las instalaciones del ITP para ingerir bebidas embriagantes”, “el Tec no es cantina” y “basta al abuso del poder”, eran mensajes que se podían leer en las pancartas enormes que portaban los manifestantes.
Garzas y tuzos, jamás serán vencidos
Y de pronto la consigna que unió las voces, la esperanza de lograr cambios en las instituciones, y la lucha de dos escuelas fue la siguiente: “Garzas y tuzos, jamás serán vencidos”, misma que después fue coreada con otra más: “estudiante escucha, esta es tu lucha”, mientras tanto, gente que veía desde el puente del tuzobús a la altura de C. Doria mostraba aprobación a la marcha, sacaban fotos y videos con sus celulares, para muchos era increíble que una masa tan nutrida de estudiantes estuviera avanzando por las calles, mientras tanto, algunas otras personas esperaban a los manifestantes con botellas de agua, esa fue la forma de decir: “aquí estamos, la sociedad civil los respalda”.
Plaza de Toros
De esta forma, la manifestación llegó hasta la Plaza de Toros Vicente Segura de Pachuca, lugar donde se realizaría un evento político con la presencia de la Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, ahí miles de personas vieron a los estudiantes, conocieron su lucha y presenciaron algunas intervenciones artísticas que incluyeron una serenata y un sepelio con “lloronas”, que se lamentaban por la muerte de una garza, que no es la garza de los estudiantes, que no es la misma que vuela con otras garzas, sino más bien, el emblema de un Grupo que se adueñó de la máxima casa de estudios y al cual quieren sacar.
Finalmente, ambos grupos de estudiantes en paro, emitieron sus peticiones y posteriormente se retiraron de una jornada llena de emoción, cargada de esperanza y con el anhelo de que en verdad la realidad cambie para estas dos instituciones y no se tolere ni un acto más de corrupción, la palabra que asegura el gobierno en turno, se combate de manera frontal cada día.