Home Destacadas García Luna se debió juzgar en México: AMLO

García Luna se debió juzgar en México: AMLO

0
García Luna se debió juzgar en México: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el que un jurado de Estados Unidos haya declarado culpable a Genaro García Luna por tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros delitos, es un elemento para proceder en contra de su círculo cercano en nuestro país y es una llamada de atención a la justicia mexicana, pues indicó que se le debió juzgar en México.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal señaló que hay desconfianza en el Poder Judicial en México, por lo que reiteró que necesita reformarse.

“¿Este fallo en Estados Unidos de que es culpable es un elemento para proceder en México contra el círculo cercano (De García Luna)?”, se le preguntó en Palacio Nacional.

“Sí, sí y también es una llamada de atención para la justicia mexicana, porque se debió de juzgar aquí.
“Nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido, pero, sobre todo, la desconfianza, ya no tanto ahora con el Ejecutivo, sino la desconfianza que hay en el Poder Judicial, o sea, el Poder Judicial necesita reformarse”, dijo.

México ofrecería ser testigo protegido a García Luna: AMLO

López Obrador dijo que el gobierno mexicano podría ofrecerle a Genaro García Luna convertirse en testigo protegido, pero una vez que termine su proceso en Estados Unidos.

“¿México le ofrecería a García Luna que se convierta en testigo protegido en nuestro país? – Sí, pero tiene que agotarse el procedimiento en Estados Unidos”, refirió el titular del Ejecutivo, en conferencia de prensa, en Palacio Nacional.

Añadió que todavía falta que la defensa del exfuncionario enjuiciado presente una apelación al veredicto de culpabilidad, o algún otro recurso para defender a su cliente.

“Él no ha hablado, y el abogado, cuando salió después de que lo juzgaron, salió a decir que pedía tiempo para que García Luna o su esposa hablaran, y es muy probable que apelen, que presenten recursos de cualquier tipo. Lo ideal sería que estuviese en disposición de aportar más información”, comentó.

Señaló que una vez que la Corte de Estados Unidos dicte una sentencia, a mediados de año, el gobierno mexicano estaría en condiciones de ofrecer dicho recurso a García Luna.

“Lo más conveniente es que esperáramos, es en junio (cuando se dictará la sentencia), todavía hay tiempo”, refirió.

Añadió que el caso tiene otras vertientes, porque un senador republicano está solicitando que se informe sobre las relaciones que sostuvo García Luna con las agencias de seguridad de Estados Unidos, y desde cuando se enteraron de sus delitos.

“Hay un senador republicano que está pidiendo información, quiere que las agencias de Estados Unidos informen cual era la relación que tenía con García Luna, y desde cuando empezaron a conocer que García Luna actuaba de manera ilegal, es el Senado de Estados Unidos”, explicó.