A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, Abraham Rublúo, director del Régimen Estatal de Protección en Salud mencionó la importancia de asegurar el derecho de las mujeres de salud integral, destacando que es un derecho humano universal, por ello es que “todas las beneficiarias del Seguro Popular tienen garantizada cobertura en salud”, así lo precisó.
Durante el último año 209 mil 763 beneficiarias fueron financiadas con la cobertura del Seguro Popular, cuya inversión total fue de 110 millones 653 mil 880 pesos. Dentro de los tratamientos que cubre son consultas médicas generales, de especialidad, y derivaciones a servicios médicos de tercer nivel, así como exámenes de laboratorio y gabinete, cirugías especializadas y el seguimiento a cada una de las beneficiarias. Las edades de las mujeres atendidas van desde los 12 hasta los 101 años.
El Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) otorga cobertura gratuita en estudios de Papanicolaou, colposcopía, química sanguínea, densitometría, mastografía bilateral y ultrasonido mamario bilateral, así como detección de enfermedades de transmisión sexual.
De igual forma tienen derecho a planificación familiar con métodos anticonceptivos, atención prenatal en el embarazo, detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria por el control de peso, atenciones por violencia familiar y de género con consultas médicas y psicológicas.