
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo informó que una de sus radiodifusoras, Radio Universidad Zimapán, ganó el tercer lugar en la categoría “Premio Radio y Televisión de Aguascalientes a programa para niñas y niños” en la Bienal Internacional de Radio, con el capítulo “Niñas y niños indígenas” de la serie “Expresión de las pequeñas voces”. La premiación se llevó a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos.
El trabajo, que fue elegido entre 80 producciones de distintos países y forma parte de una serie de ocho capítulos, fue realizado en el año 2019, con motivo de la celebración del Día del Niño, por Ana Rosy Pérez González, directora de la radiodifusora perteneciente al Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) de la UAEH, Xóchitl Yesenia González Amador e Itzel Ángeles Maya.
La serie se centra en las voces de niños y niñas de escuelas primarias de Zimapán, quienes opinan “respecto a temas como el Medio Ambiente, la Violencia, los Derechos Humanos, el Bullying, entre otros”.
El capítulo galardonado se enfoca en niños y niñas de la comunidad Megüi; donde su población habla mayoritariamente Hñahñu; y hablan sobre “cómo aprendieron su lengua materna, cómo la adquirieron, sus clases, su entorno” incluso, expresaron, interpretaron una canción y enviaron un mensaje a otros niños para preservar y aprender esta lengua.