“ACTIVISMO GRÁFICO. RINI TEMPLETON. UNA ARTISTA FUERA DE SERIE”
La exposición da cuenta de hitos, personajes y movimientos que la artista nacida en Búfalo, Nueva York, en 1935, trabajó a lo largo de su trayectoria
Dibujante, pintora y periodista, Rini Templeton fue también testigo y acompañante de movimientos populares en Estados Unidos y América Latina. A 30 años de su muerte, ocurrida en esta ciudad en 1986, la Galería José María Velasco inauguró este sábado la exposición “Activismo gráfico. Rini Templeton. Una artista fuera de serie”.
La exposición da cuenta de hitos, personajes y movimientos que la artista nacida en Búfalo, Nueva York, en 1935, trabajó a lo largo de su trayectoria. Su periplo la llevó por Estados Unidos y América Latina a ser testigo de movimientos sociales, y a construir una obra gráfica que, explica Alfredo Matus, director de la galería Velasco, reúne por una parte elementos del arte pop, así como influencias del Taller de Gráfica Popular.
La muestra contiene 52 serigrafías y 63 piezas en impresión offset. Organizadas en siete bloques: Urbano, Mineros, Rural, Campo, Offset, Varios y obra de Rini de la colección privada de Jorge Pérez Vega.