A 10 meses del inicio de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a su Gabinete de Seguridad para que presenten un informe sobre la estrategia contra la inseguridad y para recuperar la paz de los ciudadanos.
“Es nuestra principal preocupación; es el gabinete que más de reúne, todos los días desde las seis de la mañana estamos tomando decisiones, queremos informarle cómo vamos”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa mañanera.
“Hemos logrado un punto de inflexión en la violencia en el nivel de crecimiento en la tendencia de los delitos dolosos”, presumió este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Este mes se cumple el plazo de seis meses que el presidente Andrés Manuel López Obrador se impuso en abril para bajar la incidencia delictiva en el país, principalmente los homicidios dolosos.
Durazo Montaño aseguró que de diciembre a la fecha la tendencia de asesinatos se redujo 0.4 por ciento comparado con el año pasado.
El funcionario afirmó que las muertes violentas se concentran en cinco estados: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
“Es decir que en cinco estados se cometen 41. 5 por ciento”, sin embargo dijo que los homicidios se concentran en regiones focalizadas en las referidas entidades.
Durazo Montaño presumió que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ha bloqueado cuenta bancarias a 1995 personas presuntamente ligadas a la delincuencia organizada, lo que equivale a 5 mil 182 millones de pesos.
Reiteró que México vive una crisis de inseguridad “crónica” que ha marcados sexenios y décadas.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que hasta la fecha 27 estados han instalado su comisión estatal de búsqueda.
Al dar conocer los avances de la dependencia en la estrategia contra la inseguridad, Sánchez Cordero dijo que sólo faltan de instalar su comisión local los estados de Yucatán, Aguascalientes, Chiapas, Quintana Roo y Guanajuato.
La encargada de la política interna del país expresó que ya instaló la comisión intersecretarial contra la trata de personas.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas informó que al 23 de agosto se han registrado 352 sitios en donde se localizaron 594 fosas clandestinas.
Señaló que en esos sitios se han recuperados 706 cuerpos de los cuales 206 fueron identificados y 122 entregados a su familia.
Encinas dijo que en el caso Ayotzinapa se realizan 10 operativos de búsqueda en 5 municipios de Guerrero y esta semana se llevaran a cabo dos operativos más en Veracruz y Guerrero.
En el caso de personas encarceladas injustamente el funcionario dijo que han recibido mil 221 solicitudes de personas encarceladas de las cuales 45 han sido liberadas.
Sobre la situación de refugio en México Encinas advirtió que ha habido un aumento en las solicitudes por lo que previó que al cierre del presente año unas 80 mil personas soliciten refugio en México.