Home Destacadas Futuro biotecnológico de México, garantizan UNAM e Hidalgo

Futuro biotecnológico de México, garantizan UNAM e Hidalgo

0
Futuro biotecnológico de México, garantizan UNAM e Hidalgo

“La Aceleradora de Negocios Biotecnológicos que hoy ponemos en marcha será capaz de generar conocimiento, desarrollar tecnología y brindar soluciones innovadoras que salvarán vidas y mejorarán la salud de los mexicanos”, expresó el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses. 

Durante la formalización de una alianza estratégica con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el mandatario hidalguense expresó su agradecimiento y reconocimiento a la disposición del rector Enrique Graue Wiechers y de toda la comunidad universitaria, para lograr este objetivo. 

“Desde el momento en que tuve conocimiento de esta necesidad y la manera en que podíamos atenderla, hice lo necesario para consolidar rápidamente esta colaboración indispensable, estratégica e innovadora para el país”, argumentó Omar Fayad.

Indispensable, dijo Fayad Meneses, porque subsana el déficit existente en nuestras capacidades para proveer de vacunas y medicamentos biotecnológicos a la población. Estratégica, porque generará una serie de impactos positivos en el mediano y largo plazo, en las dimensiones científica, social y económica.

“La unión de Hidalgo y la UNAM para hacer realidad la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos es fundamental, pues gracias a esta alianza se consolida una fuerza que integra infraestructura, talento, conocimientos, capacidades y recursos que, al combinarse, multiplican sus alcances e impacto”, resaltó el titular del Ejecutivo hidalguense.

Con todos estos elementos, concretaremos en los siguientes meses, el Laboratorio Nacional de Acceso Espacial (LANAE), el Laboratorio Subterráneo (LabChico), el Centro de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional, la reconversión de las antenas de Tulancingo para la radioastronomía y continuaremos con la labor de vinculación en el Geoparque de la Comarca Minera.