Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

AMÉRICA
Arbitrajes polémicos en finales
    •    Un recuento de las partidos que marcaron la historia del equipo


América ha sido criticado por las polémicas que lo han llevado a sumar títulos; estas son algunas que han quedado en la historia del club.

Marco Antonio Rodríguez Moreno, final partido de ida del torneo de Clausura 2005 (Tecos 1-1 América)

El nazareno mostró 10 tarjetas amarillas, seis para Tecos y cuatro para América, además de expulsar a Eliomar Marcón de los Tecolotes por una falta al portero de las Águilas Guillermo Ochoa, previo a una tarjeta amarilla.

La polémica se desató porque le marcó un penal para muchos inexistente de Flavio Davino a Jesús Mendoza, que le dio al América el empate 1-1 cuando faltaban tres minutos para que concluyera el tiempo regular, mientras que en reposición expulsó a Marcón.

La semifinal más polémica

Miguel Ángel Salas, semifinal del partido de vuelta de la temporada 1987-88 (América 2-2 Morelia).

Es uno de los más gruesos errores arbitrales que se recuerdan en una liguilla, Miguel Ángel Salas mostró un total desconocimiento del reglamento de competencia.

Tras haber empatado a 2-2 en el juego de ida en el Venustiano Carranza, en el Azteca se repitió el mismo marcador entre el América de Jorge Vieira y el Morelia de Antonio Carvajal, lo que obligó a la disputa de tiempos extras para definir al equipo que clasificaba a la gran final.

En ellos, América y Morelia siguieron empatados, tras haber anotado cada uno un gol más para culminar el partido con 3-3, marcador que obligaba a la ejecución de tiros penales.

Pero Salas entendió que el gol de Morelia anotado en tiempo extra valía doble por ser de visitante y dio por finalizado el juego, generando una fiesta del bando michoacano y de una numerosa porra que había viajado desde Morelia al DF.

Tuvo que ser Hugo Enrique Kiese, entonces directivo del América, el que ingresara al vestidor a informarle a Salas de su error y obligarlo a la ejecución de penales para decretar a un ganador.

Los morelianos, que ya habían festejado el pase y hasta se habían tomado unos refrescos, fueron obligados a tirar series de penales en las que acabaron siendo derrotados.

América lograría su pase a la final y, posteriormente el título, tras derrotar a los Pumas, y Salas un sitio privilegiado en la galería de las peores fallas.

**********************************
FIFA
Afición mexicana con más solicitudes para asistir a Rusia
    •    Se han solicitado en esta primera etapa 150 mil entradas para el encuentro inaugural y 300 mil para la final


A falta de nueve plazas para tener a las 32 selecciones que pelearán para alzar la Copa del Mundo, la FIFA lanzó un comunicado con respecto a las solicitudes para asistir a la próxima justa mundialista en Rusia 2018.

El 14 de Septiembre, el máximo organismo del futbol, lanzó la primera convocatoria de entradas, recibiendo la cantidad de 3 millones 496 mil 204. Donde destacan los aficionados mexicanos, alemanes, brasileños, argentinos, estadounidenses, colombianos, egipcios, chinos y polacos en el ranking de solicitantes.

Solamente se han solicitado en esta primera etapa 150 mil entradas para el encuentro inaugural y 300 mil para la final, la cual se disputará en el Estadio Olímpico Luzhnikí en Moscú, inmueble con capacidad de 81 mil 300 espectadores.

En aquellos casos, en los que la cantidad de entradas solicitadas supera las existencias disponibles, las entradas se asignarán en un sorteo de selección al azar.

Todos los aficionados recibirán una notificación sobre el resultado de sus solicitudes a más tardar el 16 de noviembre de 2017, día en que se realizará la segunda etapa de boletos, con finalización el día 28 del mismo mes.