Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

#FUTBOL MEXICANO
 
Liga de Ascenso pone mira en técnicos nacionales

    •    Hace apenas unas semanas, Rafa Puente del Río logró que los Lobos BUAP se convirtieran en el equipo número 18 de la Liga MX. En el que fue su segundo torneo al frente de los licántropos, ganó el título de su categoría y tomó el lugar de los Jaguares de Chiapas.




Los directivos del Ascenso MX ya se convencieron que las ideas nuevas en el banquillo puede ser la fórmula para llevarlos al máximo circuito del futbol mexicano y el llevar técnicos con ideas muy obsoletas.
Hace apenas unas semanas, Rafa Puente del Río logró que los Lobos BUAP se convirtieran en el equipo número 18 de la Liga MX. En el que fue su segundo torneo al frente de los licántropos, ganó el título de su categoría y tomó el lugar de los Jaguares de Chiapas.
Para el Apertura 2017, los Dorados perdieron la final de ascenso ante los Lobos y la directiva decidió darle las gracias y traer al banquillo a otro hombre sin experiencia como es Diego Ramírez, que lo único que sabe de dirigir un club es que fue auxiliar de Miguel Herrera con Xolos el torneo pasado.
El otro que acaba de ser presentado con el Atlante fue Raúl Gutiérrez. “El Potro” sí tiene experiencia como estratega, pero en equipos sub 17 y sub 23 del cuadro tricolor, pero como profesional hará su debut.
EN LA OSCURIDAD. Los Alebrijes de Oaxaca son otro escuadrón que le han tenido fe a otro novato. Resulta que el torneo que acaba de culminar le dieron la chance de dirigir al primer el equipo a Irving Rubirosa, que lo máximo que había logrado era dirigir a los Pioneros de Cancún de la Segunda División y en este certamen fue eliminado en Liguilla por el campeón.
Omar Ramírez, de la UAEM, es otro hombre que con poca experiencia ha logrado destacar en el circuito de plata. Antes de eso, subió a los jamelgos al Ascenso MX y en el año futbolístico que tienen en este circuito, en los dos logró ir a la Liguilla.
SE CONTAGIAN EN PRIMERA. Para el inicio del Clausura 2017, Gallos Blanco presentó a Jaime Lozano como su entrenador.

**
Técnicos nacionales son mayoría

En la Liga MX, los extranjeros no acaparan únicamente los puestos de futbolistas; también lo hacen con los de entrenadores. 
Tan sólo en los anteriores cuatro torneos los timoneles foráneos superaron o igualaron en número a los nacionales, pero en este Apertura 2017 los clubes han vuelto a creer en los mexicanos. 
Una muestra es que el actual certamen iniciará con 10 técnicos nacidos en suelo azteca y ocho extranjeros. 
La vez más reciente que los entrenadores nacionales fueron mayoría se remonta al Clausura 2015, con 11, por siete no nacidos en México. 
Después, la tendencia cambió: en el Apertura 2015 y Clausura 2016 comenzaron la justa apenas seis estrategas mexicanos, por 12 foráneos; en el Apertura 2016 se registraron cifras parejas, con nueve de cada bando, mientras que el pasado Clausura 2017 empezaron siete nacionales y 11 extranjeros. 
DECENA VALIENTE. En el campeonato que arranca el fin de semana los técnicos mexicanos ganan terreno. 
Miguel Herrera (América), Ignacio Ambriz (Necaxa), Rafael García (Puebla), Roberto Hernández (Morelia), Jaime Lozano (Querétaro), Juan Antonio Luna (Veracruz), José Guadalupe Cruz (Atlas), Rafael Puente (Lobos), Francisco Palencia (Pumas) y José Manuel de la Torre (Santos) son los estrategas nacionales que buscarán darle el título liguero a su club. 
De esa decena, tres ya han sido campeones de Liga. “El Piojo” Herrera y “El Profe” Cruz tienen un trofeo, con las Águilas y Atlante, de manera respectiva. “El Chepo” de la Torre presume tres, dos con Toluca y uno con Guadalajara.