#RUMBO A RUSIA 2018
Copa Confederaciones, ensayo para México
- Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), dijo que ojalá “en el Congreso de la FIFA de 2020
“Ronaldinho”, astro brasileño campeón del mundo, ex jugador de Querétaro, sorpresivamente apareció portando la Copa Confederaciones en sus manos.
Con la presencia de “Ronaldinho” como invitado de honor, se presentó oficialmente la Copa Confederaciones Rusia 2017, a la cual México ya está calificado y que podría ser la punta de lanza para la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de cumplir su sueño de organizar la Copa del Mundo de 2026 y la Confederaciones un año antes.
Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), dijo que ojalá “en el Congreso de la FIFA de 2020, México convierta en realidad su sueño de organizar el Mundial de 2026”, y eso haría que se diera la Confederaciones de 2025 en nuestro país.
Al terminar este Congreso FIFA, “a partir del lunes nos pondremos a trabajar en nuestro siguiente objetivo. Por ahora hemos cumplido con el Congreso, más de mil 500 personas vendrán y todas serán recibidas de gran forma. Les abrimos los brazos a 109 países y esperamos que se lleven una buena imagen de nuestro país”, añadió el dirigente mexicano.
“Ronaldinho”, astro brasileño campeón del mundo, ex jugador de Querétaro, sorpresivamente apareció portando la Copa Confederaciones en sus manos. El volante ganó el torneo en 2005, y dijo tener gratos recuerdos. “Cuando uno es joven trata de ganar todo lo que se le pone enfrente. Yo gané este trofeo, era el capitán del equipo y levantarlo es algo inolvidable. Es muy importante tomarlo en serio, porque es la antesala al Mundial”.
Eso sí, pidió que para esa época, “los jugadores lleguen más descansados. Muchos llegan a estas Copas sin haber tenido vacaciones por dos años o más, por eso no se llega al 100 por ciento, ojalá tomen en cuenta esto”.
Serán cuatro las ciudades sede del evento: Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochin.
**
#LA LEYENDA ESPAÑOLA
¡Puyol pasó del Barça a barman!
Carlos Puyol dejó al Barca… ¡para convertirse en barman!
El zaguero del equipo blaugrana, quien anunció su retiro en 2014 y decidió también renunciar a la dirección deportiva culé, ahora participa en la campaña Cinco Pasos Star Serve, de una empresa cervecera, en la que enseña cómo servir cerveza.
Ah, pero eso no es todo, pues “El Tarzán” rechazó que “la idea sea regresar al Barça. Estoy trabajando con un equipo, asesorando a jóvenes jugadores y profesionales. Estoy ilusionado porque estoy intentado ayudarles a tener largas carreras y a mejorar cada día como futbolistas”.
Sobre la actualidad del cuadro culé, que el próximo sábado podría erigirse campeón en España, aunque fue eliminado de la Champions, afirmó que “espero que gane el título. Queda una final”.
Puyol dejó atrás el balón para ponerse el delantal y aprender y enseñar cómo servir la cerveza, como parte de la iniciativa global Champion The Match, con la que la marca premia a los aficionados, llevándolos a la final de la Champions, en Milán.
“En Heineken debemos relacionarnos con los mejores, como la Champions. Por eso podemos tener a Carles aquí en México, aunque también hemos llevado a David Trezeguet a Chile, a Figo a Atenas, Del Piero y muchos más de nuestra plataforma con la UEFA”, comentó Arjan Shahani, gerente de la marca.
Además de Puyol, en la iniciativa global Champion The Match participan también los holandeses Ruud van Nistelroy y Seedorf.