“América no trae nada”: Víctor Vázquez
- El panorama ilusiona a un hombre que debutará en esta clase de encuentros, pero sólo dentro de la hoy llamada Liga MX. Su pasado en el balompié europeo
Al América tampoco le veo algo especial, de momento”, sentencia. “Tenemos mucho mejor equipo que ellos, jugamos mejor al futbol… Vamos a ver, es un clásico, todo es diferente,
Sentado frente al televisor, con los cinco sentidos al máximo de su capacidad, Víctor Vázquez se ha familiarizado con ese club que representa la antítesis del que le trajo a México… Y no le encuentra alguna cualidad que le hurte el sueño.
Previo a jugar su primer Clásico Joven, el volante español del Cruz Azul comparte la impresión que tiene del América, al que anhela superar la tarde del sábado.
“Al América tampoco le veo algo especial, de momento”, sentencia. “Tenemos mucho mejor equipo que ellos, jugamos mejor al futbol… Vamos a ver, es un clásico, todo es diferente, cambia, pero vamos con confianza, que era lo importante”.
Porque la importancia del choque con las Águilas fue una de las primeras historias que escuchó tras signar su vínculo con La Máquina.
Además de aportar su talento sobre el césped, el jugador formado en el Barcelona pretende identificarse con el club que lo animó a cruzar el océano Atlántico, para lo que es indispensable comprender la importancia del choque que se efectuará en el estadio Azteca.
“Es como un Barcelona-Madrid, ya lo sé”, ataja, previo a sonreír. “Vamos a darlo todo, porque es un partido importante, sobre todo debido a que —si ganamos— nos ponemos por delante de ellos”.
Aderezo extra a un duelo que no necesita demasiados condimentos. Los Cementeros suman nueve unidades, dos menos que los azulcrema, por lo que triunfar les ofrecería beneficios anímicos y numéricos.
El panorama ilusiona a un hombre que debutará en esta clase de encuentros, pero sólo dentro de la hoy llamada Liga MX. Su pasado en el balompié europeo le permitió sumar minutos en el estelar cotejo entre culés y Merengues, así como en el Brujas-Anderlecht del campeonato belga.
**
#EN COAPA
Darío Benedetto no baja los brazos ante escasez de gol
Se ha vuelto una costumbre ver a Darío Benedetto cabizbajo, frustrado. Se ha peleado con el marco. El delantero del América se topa con los porteros rivales, los postes o remates desviados. Tiene su peor inicio de torneo desde que llegó al futbol mexicano.
Seis jornadas en el Clausura 2016, mismas en las que se ha ido en blanco. Nunca le había pasado en ninguno de sus dos clubes (Tijuana y Águilas) en el amanecer de una campaña. Tiene 434 minutos sin poder marcar en esta temporada y acumula 526 minutos en total sin poder festejar una diana. Su última anotación se remonta a los cuartos de final del torneo pasado ante el León en el estadio Azteca.
Desde que Benedetto llegó al Nido de Coapa, siempre logró ser el referente ofensivo. En los dos torneos anteriores fue el mejor anotador de las Águilas. En el Clausura 2015 marcó seis goles —igualado en el rubro con Oribe Peralta— y la campaña anterior hizo 10 tantos.
Ahora, su producción ofensiva ha venido a la baja. Ha ejecutado 10 disparos, de los cuales, dos han ido a portería. La sequía está lejos de preocupar al ariete emplumado. Sus palabras no muestran desesperación, todo lo contrario.
“No bajo los brazos, se están creando las oportunidades y las situaciones las tenemos, así que sólo queda cambiar esa racha y que empiece a entrar el gol”, expresa Benedetto. “Estoy tranquilo, sé que debo seguir peleando para que el equipo logre ganar”.