Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

#SANTOS

Igualaría su racha de local más negativa

 

 

Pako Ayestarán busca frenar en seco el mal momento del Campeón y no escribir su nombre como coparticipe de un registro negativo para los albiverdes

 

Con cuatro derrotas consecutivas en casa, Santos Laguna atraviesa una de las rachas más negativas de su historia jugando de local y de caer el próximo viernes ante Atlas, estarían igualando su peor registro.

Los de la Comarca han caído con León, Tijuana, América y Pumas, en las Jornada 1, 3, 5 y 7, respectivamente del Apertura 2015, siendo asi el peor local del torneo.

En torneos cortos, los laguneros tienen como cifra récord cinco derrotas consecutivas en el Corona, la cual ocurrió en la campaña del Invierno de 1999. En aquella ocasión los responsables fueron los Directores Técnicos Juan de Dios Castillo y Fernando Quirarte, quien entró de relevo.

La seguidilla de descalabros se dio entre las fechas 5, 8, 10,12 y 14, cuando cayó en el desaparecido Estadio Corona frente a Pachuca, Morelia, Puebla, América, Atlas y León respectivamente, uno más que en la racha vigente.

Sin embargo, no es la peor sin ganar en la otrora Casa del Dolor Ajeno; en la campaña del Apertura 2006 bajo el mando del uruguayo Wilson Graniolatti, no se ganó un solo partido en suelo comarcano, de hecho solo obtuvieron un triunfo en todo el torneo el cual fue en Ciudad Neza ante Atlante, ya con Daniel Guzmán como estratega.

El Apertura 2006 registró empates en casa con Necaxa, Pumas, Chiapas, Atlas, Gallos y Pachuca en las fechas 3, 5, 9, 11 y 13. Su única derrota se dio recibiendo al América en la Jornada 7, en total fueron siete juegos sin que sus aficionados pudieran ver ganar al Santos Laguna.

Es así que Pako Ayestarán busca frenar en seco el mal momento del Campeón y no escribir su nombre como coparticipe de un registro negativo para los albiverdes. La prueba será el viernes ante los Rojinegros del Atlas.

“La seguidilla de descalabros se dio entre las fechas 5, 8, 10,12 y 14, cuando cayó en el desaparecido Estadio Corona frente a Pachuca, Morelia, Puebla, América, Atlas y León respectivamente, uno más que en la racha vigente”.

 

*************************************************

#CLÁSICO REGIO

 

Toque especial en la Edición 105 del Clásico Regio

La Edición 105 del Clásico Regio tendrá un toque especial, reúne a seis elementos que no son nacidos en el país azteca, pero que dicen sentirse mexicanos.

Se trata de los naturalizados mexicanos con los que cuenta Tigres y Monterrey: Guido Pizarro, Juninho, Damián Álvarez, Egidio Arévalo por los felinos y por La Pandilla están José María Basanta y Neri Cardozo.

Algunos de ellos, aunque se sienten identificados con México al tener familia en suelo azteca, reconocen que ciertas costumbres no las han adquirido, como el comer chile que no es algo que acostumbren los extranjeros.

Juninho dice que él sí, come chile, “ya me acostumbre”, dice el defensa felino, quien además festeja el 16 de septiembre por doble motivo: Indepencia de México y su cumpleaños, este miércoles festeja sus 33 años. “Lo voy a festejar al doble, me siento muy orgulloso y feliz de ser mexicano. El país es muy parecido con Brasil, y (fui) muy bien recibido aquí, me encanta la verdad”.

Pizarro se concentra más en la comida que se hace en Monterrey, como la carne asada (la arrachera), pero reconoce que no es de estar adquiriendo las costumbres de otro país que no sea su querida Argentina; aún así está feliz en México. “Siempre dije que el motivo de la naturalización fue muy especial, pues fue el nacimiento de mi hija, y bueno México siempre va ser especial en mi vida”.

Cardozo es otro jugador que ya tiene esposa y bebé en México. “Me hace sentir mexicano que ya tengo familia acá”, dijo.