#CHIVAS
Ricardo Peláez, nuevo vicepresidente de Chivas
• Llegó Peláez muy temprano al Estadio rojiblanco, donde conoció todos los rincones
(EL UNIVERSAL).- Luego de solucionar y detallar algunos puntos que era necesario revisar, ayer la directiva que encabeza Amaury Vergara, junto al consejo integrado por su familia, firmó el contrato que liga a Ricardo Peláez como nuevo dirigente del Guadalajara. El proyecto es a largo plazo, con autoridad deportiva y en el cual, hasta ahora, no generará cambios significativos en la estructura de futbol, ya que eso se irán dando paulatinamente hasta concretar todo y que en diciembre esté toda la estructura de cómo funcionará el nuevo proyecto. La relación entre Chivas y Peláez tendrá objetivos claros a cumplir, entre los que destacan sacar al equipo cuanto antes de la crisis de resultados y futbol que se han venido dando en los últimos cinco torneos. Peláez tendrá margen para operar, habrá inversión para contratar refuerzos y también se darán algunas salidas, de acuerdo al análisis que realice el nuevo dirigente.
**
CON QUERÉTARO ES PELEA SEGURA: INTEGRANTES DE LA BARRA DEL SAN LUIS
(EL UNIVERSAL).- Para integrantes del grupo de animación del Atlético de San Luis “La Guerrilla”, no fue una sorpresa que la violencia estallara en esta jornada. La esperaban por tratarse del “Clásico del Centro”.
Desde que retornaron a Primera División, las riñas eran minúsculas en el estadio Alfonso Lastras hasta que apareció el acérrimo de los potosinos, el Querétaro.
”Con Querétaro siempre es así, lleva años (el conflicto). Me parece que falló la seguridad, eran muy pocos elementos de seguridad -cuento unos 250-, muy pocos para tantos visitantes, fue lo que falló. Además, no se les vende tanto boletaje a los visitantes, porque saben que ante Querétaro es un clásico, es pelea segura, ellos llegan a provocar y por eso casi siempre hay pelea”, relató “Ana”, una integrante de “La Guerrilla”, quien pidió el anonimato.
”La Guerrilla” es la barra que alienta desde hace 21 años al equipo de San Luis Potosí y que terminó por absorber a la extinta “Tribu Real”, la cual, apoyaba al Real San Luis. Al existir dos grupos de animación con casi la misma afinidad, el de “La Guerrilla” siempre se pronunció como una sociedad de choque y resistencia, por ello la nombraron “La Guerrilla”.
**
#TIGRES
“Nunca quise anotar el gol al Veracruz”, admite Gignac
• La opinión pública recriminó la actitud de Gignac y Eduardo Vargas, quienes marcaron dos goles ante Veracruz
(EL UNIVERSAL).- Hasta ayer llegó una reacción de André-Pierre Gignac luego del polémico partido de los Tigres en su visita al Veracruz, en el que anotaron dos goles mientras los jugadores de Tiburones no se movían como protesta por adeudos. La opinión pública recriminó la actitud de Gignac y Eduardo Vargas, quienes marcaron dos goles durante los tres minutos que el equipo jarocho decidió no jugar para reclamar sus problemas económicos. Sin embargo, este día a través de sus redes sociales, el francés pidió disculpas por lo sucedido y señaló que fue una falta de comunicación. ”Nunca quise anotar este gol (la regué queriendo tirar en saque de meta) no es excusa, es pura verdad”. También lamentó lo que tuvo que pasar la afición durante el encuentro, “ustedes esperan ver un partido de futbol y sin lugar a dudas este partido nos deja un trago amargo a todos”. Por otro lado, Ricardo Ferretti, técnico de los Tigres, trató de justificar el accionar de su equipo en el juego ante Veracruz, en donde se aprovecharon de la protesta de los Tiburones Rojos por la falta de pago de sueldos, para anotar dos goles. Ferretti explica que ante la falta de comunicación, sus jugadores actuaron de esa manera. “Nadie me dijo nada, ni un comunicado ni nada. Pensamos que sería solo un minuto. La confusión originó cosas muy desagradables, nadie sabía qué hacer y sucedieron cosas muy desagradables, mal, todo estuvo mal”. Dijo en tono de broma, que sus jugadores, como Eduardo Vargas, “trató de sacar la pelota, lo conozco, si de cerquita del área no la mete”. Al final para Ferretti, Tigres solo fue víctima de las circunstancias. “En el momento que ellos quieran y nosotros cumplimos con lo que se había pactado, bien o mal, fue con lo que cumplimos”.