#TRI SUB-22
México pierde en penales en semifinales del Esperanzas de Toulon
• Los dirigidos por Jaime Lozano no pudieron mantener la ventaja en dos ocasiones durante los 90 minutos y todo se definió en tanda de penales.
La Selección Mexicana Sub-22 quedó eliminada en las semifinales del torneo Maurice Revello, antes Esperanzas de Toulon, en serie de penales contra el equipo de Japón, el miércoles por la mañana.
Los dirigidos por Jaime Lozano no pudieron mantener la ventaja en dos ocasiones durante los 90 minutos y todo se definió en tanda de penales.
México se fue adelante al minuto 49, Jesús Godínez lo hizo con un remate de cabeza.
Japón reaccionó al 72′ con tanto de Soma.
Eduardo Aguirre puso una vez más en ventaja al equipo mexicano al 85.
Todo parecía que el Tri avanzaría a la final, pero los asiáticos reaccionaron y al 88′, Ogawa dejo el 2-2.
En la tanda de penales, el único mexicano que falló fue Alan Mozo, mientras que los Samuráis Azules acertaron todos sus tiros, con un final de 5-4.
Ahora México disputará el tercer lugar y enfrentará al perdedor entre Brasil vs. Irlanda.
**
ALEJANDRA DE LA VEGA, DUEÑA DE LOS BRAVOS DE JUÁREZ
Ciudad Juárez volverá a tener un equipo en la Primera División, luego de que los Bravos de Juárez comprara la franquicia de los Lobos BUAP, quienes jugarán en la liga de Ascenso MX.
Las sanas finanzas y buena infraestructura del equipo fronterizo fue parte fundamental para que el fútbol volviera a Ciudad Juárez; sin embargo, hay alguien que es considerada como la principal artífice, Alejandra de la Vega Arizpe, dueña del FC Juárez.
La directiva del balompié mexicano es la primera mujer en presidir un equipo en el máximo circuito. Anteriormente, ya lo había hecho en Segunda División con las Cobras de Ciudad Juárez de 1988-1992 con sólo 25 años.
Además de su puesto en el recién ascendido F.C. Juárez, funge como Coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez.
Entre otras actividades en las que ha destacado De la Vega Arizpe están: directora General de Almacenes Distribuidores de la Frontera, S.A. de C.V.; presidenta de F.C. Juárez (Bravos), S. de R.L. de C.V.; presidenta Franklin Mountain Bistro, LLC; presidenta de Cobras de Ciudad Juárez (1988-1992) y fundadora y directora de Operadora ALPI, S.A. de C.V. (1994-1997), representante legal hasta la fecha.
**
#SELECCIÓN MEXICANA
Han abaratado a la Selección Mexicana: Luis Miguel Salvador
• Los tiempos han cambiado: “En el 94 había una identificación total”, explica el directivo
A Luis Miguel Salvador le tocó pelear para llegar a la Selección Nacional, con gente como Hugo Sánchez, Luis García, Carlos Hermosillo, Luis Roberto Alves y Ricardo Peláez, entre otros, y “nunca le dije que no. Hoy, quizá se ha abaratado, quizá no comprendan que significa ser seleccionado nacional”. Mundialista en 1994, el hoy presidente de Venados de Mérida, alza la voz y pide que las partes involucradas hablen y sean claros. ¿Por qué los jugadores ahora se niegan a la Selección? “Antes era imposible”. ”En mi época”, recuerda Salvador, campeón con Atlante en la campaña 1992-93, “no te convocaban y te molestabas, te fastidiabas. El jueves no te veías en la lista y te pegaba porque ser seleccionado es el máximo logro de cualquier deportista en cualquiera actividad. Ese debe de ser el objetivo fundamental de tu carrera. Hoy es bien fácil decir: ‘no voy, no quiero, no puedo’, hay que buscar qué está en el fondo”. Una de las causas puede ser que, “se han abaratado los llamados. Hoy cualquiera llega a la Selección, tiene un buen juego y te llaman”. Otro de los temas, “dicen que son los recursos que generan y que no se reparte bien… A ver… Todos esos temas se pueden platicar a fondo, pero no puedes decirle que no a la Selección”. Quizá las negativas de ahora, pasen por los tiempos, “no sé si sea cultura generacional, porque ni ‘Zague’, Luis García, Hermosillo, Hugo Sánchez, Ricardo Peláez, se negaron a la Selección, todos queríamos estar. Hoy el reto es lograr que el jugador ansíe ser seleccionado nacional”. Hay que buscar la forma de presión, “quizá si tienes una base de 18, los que quieran ir, y sólo le abres campo a seis, valoren lo que tienen, porque sólo quedarán seis lugares”. Salvador no lo logra entender: “El que te vea tu papá, hermana, mamá, tus hijos cantando el Himno Nacional, es formidable. El día de mañana se acaba esta carrera y lo vas a recordar”.
**
Nicolás Freire llega a México para reportar con Pumas
El argentino Nicolás Freire, nuevo jugador de Pumas para el Apertura 2019, llegó a la Ciudad de México para reportar con el equipo del Pedregal.
Fue el pasado martes cuando se hizo oficial la contratación del defensor proveniente de Liga Deportiva Universitaria de Quito.
**