Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

¿Por qué tanto alboroto en España por Lainez?
    •    Los de Coapa se podrán llevar un 20 por ciento si Lainez es vendido por más de 16 mdd


Una joya que todavía debe pulirse, así es Diego Lainez, quien ya está en España para concluir su pase al Real Betis. Sin embargo, no llega al cuadro bético como cualquier jugador foráneo. A sus 18 años, Lainez es el tercer fichaje más alto en la historia del club. 
Por el atacante, el Betis desembolsó cerca de 16 millones de dólares y un contrato que lo liga hasta 2024 (el más amplio de la actual plantilla); por el brasileño Denílson pagaron 34.4 mdd, y por el portugués William Carvalho, 18.3 mdd.
Incluso, “el Chico Maravilla” de Coapa superó lo que el Porto pagó por Héctor Herrera (12 mdd). Lo que sorprendió tanto en México y en España fue la elevada cláusula de rescisión de 86 millones de euros, en caso de que un club quiera hacerse de los servicios del tabasqueño. 
Pero, el América tenía que sacar provecho de esta importación. Los de Coapa se podrán llevar un 20 por ciento si Lainez es vendido por más de 16 mdd. Interesante inversión que Diego tendrá que redituar en una de las Ligas de más alto prestigio. No por nada le dicen “la Liga de las Estrellas”.
**
“Éxito y no suerte”, el deseo del Piojo a Lainez

 Aunque hubiera querido que Diego Lainez se quedara en América, para terminar de madurar, el técnico Miguel Herrera sólo tiene buenos deseos para el juvenil que acaba de volar a su aventura en el extranjero.
”Él puede encarar al que sea, no tiene problema, deseo que le vaya bien, no suerte sino el mayor de los éxitos”, dijo Herrera tras iniciar el Clausura 2019 ya sin el atacante de 18 años.
De igual modo, el Piojo no dejó escapar lo aguerrido que puede ser Diego contra los rivales.
”Tiene muchas condiciones, mucho talento, no se esconde, lo ven chiquito, que está chaparrito, pero está bien armado”, advirtió.
Lainez ya se encuentra en España, con el Betis, para realizar los exámenes médicos y concluir su fichaje.
**
 Marcone viaja a Buenos Aires para firmar con Boca Juniors
    •    La directiva y cuerpo técnico de la Máquina lo apoyó en su transferencia




Iván José Marcone abandonó suelo mexicano. Cruz Azul quedará atrás y su presente será solo Boca Juniors.
Se frente, sin pretextos, el argentino dijo que su decisión fue personal, que más allá de reclamos, la directiva y cuerpo técnico de la Máquina lo apoyó en su transferencia.
Y espera que la gente de quede con un buen recuerdo de él.
”La decisión es personal, es un gran paso en mi carrera. Con ayuda del cuerpo técnico, de Ricardo (Peláez) también, me apoyaron. Ellos no querían que me fuera, sé que era un jugador importante para la institución, pero me entendieron y ojalá que sea bueno para mí carrera”.
Se va tranquilo, “aunque no conseguimos la Liga, creo que hicimos cosas buenas aquí, me adapté rápido, y espero que lo que sigue sea bueno para mí”.
Por redes sociales, mucha gente le ha reprochado si salida, “habrá momentos para explicar mejor la situación, para hablar más a fondo. Hoy solo quiero agradecer su apoyo, si rendí aquí fue en gran medida gracias a ellos. No puedo decir que me voy satisfecho ya que el objetivo grande era conseguir la Liga, como lo es ahora”.
Aclaró que no se va por dinero, “no, sin aspiraciones personales, cada uno es distinto,cada uno tiene sus metas”.
-¿Boca te acercará más a la selección de Argentina?
”No sólo es estaremos Boca, sino rendir en Boca, y eso te puede acercar más”.
Y así, la historia Marcone-Cruz Azul… Terminó.