Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

#ÁGUILAS DEL AMÉRICA
Miguel Herrera pide tranquilidad para Diego Lainez
    •    El entrenador del América no quiere que se le compare a su pupilo como una estrella internacional.


Miguel Herrera pide que se le dé tranquilidad a Diego Lainez.
Al “Piojo” le da miedo que el joven futbolista pierda el suelo y que la posibilidad de salir a Europa por presiones de la familia, provoque eso.
El entrenador del América no quiere que se le compare a su pupilo como una estrella internacional. Con apenas 18 años de edad, el volante azulcrema es acechado por equipos en Europa.
”Diego empezó a jugar muy joven. Su proceso se aceleró por varias lesiones en el primer equipo”, explicó Herrera.
”Al debutar muy joven en Primera División, uno puede llegar a perderse o la misma familia, que es lo más difícil poder controlarla, pensando que tienen a Lionel Messi o Cristiano Ronaldo en su casa”.
El timonel campeón aseguró que Lainez es un gran jugador, pero tiene que ser llevado poco a poco. El “Piojo” comparó que el mercado de jugadores mexicanos a Europa no es el mismo que en Argentina o Brasil, donde los jóvenes salen más rápido. 
”Ojalá que lleguemos a esa instancia. Que jugadores de 18 y 20 años salgan con más frecuencia, pero todavía no estamos ahí. Se fue el “Chucky” [Lozano], pero es uno”, comentó Miguel a W Deportes.
Herrera tiene la preocupación que Lainez pierda el piso si llega mal preparado a Europa, con una gran exigencia, y se vea obligado a regresar a México con frustración.
El joven futbolista tiene ofertas para firmar con el Ajax o con el Olympique de Lyon. Sus padres insisten en que se concrete la negociación con el América, mas todavía no se cierra por decisiones de la directiva de Coapa.
++
#MÁQUINA CELESTE
Nueva mentalidad para cruzazulinos
    •    En una USB, el portugués guardó la organización para el Clausura 2019, su tercer torneo al mando de La Máquina, y compartió el decálogo a seguir para aspirar al título de Liga


A Pedro Caixinha no se les escapó algo. El entrenador del Cruz Azul analizó el mínimo detalle y aplicó lo necesario para fortalecer a su equipo, que ya superó la derrota de la final contra América.
En una USB, el portugués guardó la organización para el Clausura 2019, su tercer torneo al mando de La Máquina, y compartió el decálogo a seguir para aspirar al título de Liga, mismo que se le escapó hace un par de semanas.
Además de las contrataciones, el timonel trabajó en reforzar la mentalidad de sus jugadores. 
”Estamos dolidos pero no estamos derrotados. Al contrario, estamos más fuertes y vamos a responder de esa manera”, explicó el portugués durante su presentación para el certamen que empieza el viernes.
Después de un torneo en el que rozaron la perfección, La Máquina ajustó algunas necesidades para terminar con esa sequía de 21 años sin títulos. 
Caixinha es el principal responsable de la situación actual del club cementero. Llega a La Noria antes de que amanezca y sale de las instalaciones cuando ya no hay sol.
Después de un poco más de una semana de descanso, el portugués se sentó con sus jugadores y les explicó los mandamientos para el 2019.
Primero que nada, un conjunto unido, sin protagonistas o egos. 
Con las incorporaciones de los cuatro refuerzos —Orbelín Pineda, Jonathan Rodríguez, Yoshimar Yotún y Alexis Gutiérrez—, algunos acostumbrados a comenzar los cotejos, podrían ser relegados a la banca.
”Queremos tener una gran competición interna. Que los jugadores entiendan que no hay titulares o suplentes, porque tenemos una gran plantilla. El que no tenga esa mentalidad, no tiene cupo en el club”, explica el portugués.
Caixinha también quiere que los futbolistas encaren las situaciones dolorosas. Si se esconden, se convertirían en víctimas, sin lograr superar los fantasmas que los siguen por dos décadas.
Cruz Azul anticipa jugar 31 partidos en el primer semestre de 2019, en caso de jugar la final de Liga y de Copa, porque esa es la mentalidad de un equipo grande: ganar cada torneo que dispute.