Las más grandes sorpresas del Mundial de Clubes
• La gran sorpresa de ayer fue la eliminación del River Plate de Argentina a manos del modesto Ain de Emiratos Árabes Unidos
Lo realizado por el Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, al derrotar a River Plate de Argentina, es una hazaña mundial, que cobra más notoriedad por el torneo, el Campeonato del Mundo de Clubes. Pero esta no es la primera vez que clubes que no son de la UEFA o la Conmebol, logran llegar a la final de llamado Mundialito.
Necaxa 2000
Aunque al formato era diferente, no se puede dejar de lado al Necaxa. Al quedar en segundo lugar de su sector, donde empató con el Manchester United, enfrentó al Real Madrid por el tercer puesto y se impusieron a los Merengues en penaltis. El torneo se celebró en Río de Janeiro, Brasil.
Mazembe 2010
El Mazembe del Congo, campeón de África, dio cuenta del Pachuca en el 2010 para en las semifinales jugar en contra del Internacional de Brasil por 2-0. Ya en la final fueron arrasados 3-0 por el Inter de Milán, pero ya habían pasado a la historia.
Casa Blanca 2013
En el 2013, el Casablanca de Marruecos fue la Cenicienta. Pasó sobre los australianos del Auckland City, después dieron cuenta de los Rayados de Monterrey por 2-1 y en semifinales dieron cuenta del Atlético Mineiro 3-1. Como era de esperarse en gas se les terminó en la final donde el Bayern Munich los derrotó 2-0.
Kashima Antlers 2016
El cuadro que echó al Guadalajara en este torneo, ya había dado la sorpresa. Fue en el 2016, cuando los nipones derrotaron en primera ronda al Auckland City y en cuartos al Mamelodi Sundowns de Sudáfrica y en semifinales goleador 3-0 al Atlético Nacional de Colombia. Y no sólo fue eso, en la final, hicieron sudar al Real Madrid que los derrotó hasta los tiempos extra por 4-2.
**
En la Femexfut saben que Martino va a llegar
En la Federación Mexicana de Futbol se refieren a Gerardo Martino en tercera persona. Saben que va a llegar, pero su contrato con el Atlanta United les impide anunciarlo. Beatriz Ramos, vocera de la FMF, confirmó la llegada de Jaime Lozano al banquillo del combinado sub-23 y fue muy cuidadosa al no mencionar el nombre de “Tata” ante las constantes preguntas. “El tema del nuevo entrenador sigue abierto. En enero, les tendremos muy buenas noticias”, atajó Ramos en conferencia en el Centro de Alto Rendimiento. El primer día del 2019, Martino queda liberado del campeón de la MLS y podría firmar con el Tricolor. En la FMF raspan las paredes para poder dar el pitazo que ya se conoce. El próximo año, el máximo organismo del futbol mexicano arranca el proceso rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022. Ramos explicó que hay cambios en las oficinas, por la salida de Dennis te Kloese de la dirección de Selecciones Nacionales. El primer candidato para el puesto es Gerardo Torrado, hoy director deportivo de la Mayor. “Se trabaja en reforzar el área. Sabíamos que sería algo complejo empezar las labores para el próximo Mundial”, subrayó la vocera. Lozano tendrá la responsabilidad de conseguir buenos resultados en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y amarrar el boleto a los Olímpicos de Tokio 2020. A pesar de no oficializar al nuevo estratega de la Mayor, “Jimmy” tendría que ajustarse a la táctica del argentino, para fomentar un mejor proceso de los juveniles. ”En Selecciones Nacionales, todos somos un equipo”, subrayó Beatriz Ramos.