Ricardo Ferretti, el técnico “de los permisos”
• EL “TUCA” se ha visto muy consentidor con los elementos que militan en Europa
El interinato de Ricardo Ferretti en la selección mexicana buscaba hacer un cambio generacional, el cual consiste en ir observando a jugadores que tienen la posibilidad de llegar al próximo mundial que se realizará en Qatar en el 2022, pero los permisos para abandonar la concentración han marcado más su etapa en el banquillo tricolor.
Para los partidos amistosos el “Tuca” convocó a futbolistas que juegan en el Viejo Continente, pero algunos, solamente disputaron un partido para después regresar a sus respectivos equipos con un “permiso especial” de parte del cuerpo técnico.
Los primeros que se dieron fueron en la Fecha FIFA en la que México enfrentó a Uruguay y Estados Unidos en septiembre pasado. Raúl Jiménez, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano y Erick Gutiérrez regresaron a sus clubes y ya no enfrentaron en Nashville al equipo de las Barras y las Estrellas.
Ahora, contra Argentina sucedió lo mismo: los permisos especiales para los jugadores. En la convocatoria no estuvieron Héctor Herrera e Hirving Lozano, quienes solicitaron permanecer en sus clubes. Jesús “Tecatito” Corona, se quedó en Portugal debido a que está a punto de ser padre, por lo que pidió no ser convocado para apoyar a su pareja.
Tras la derrota de 2-0 ante la albiceleste, se dio a conocer que, de nueva cuenta, Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Miguel Layún reportarán con sus clubes, cerrando su etapa bajo el mando de Ricardo Ferretti, el técnico de los permisos en su interinato.
Después de su participación en la Copa del Mundo, la selección mexicana no ha contado con algunos de los futbolistas que militan en Europa. Desde la salida de Juan Carlos Osorio del banquillo tricolor, algunos pusieron en duda su continuidad con el equipo, como es el caso de Javier Hernández, quien confesó que ha pensado en retirarse de la Selección Mexicana.
Héctor Moreno, actual defensor de la Real Sociedad, llegó a manifestar que mientras no haya director técnico, preferiría ausentarse del equipo.
**
Ochoa urge a FMF a elegir nuevo técnico
• El guardameta no ocultó su preocupación por el proceso que —a su consideración— aún no inicia, pese a lo trabajado por el interino Ricardo Ferretti, para la consolidación de los más jóvenes.
Tras el golpe sufrido en el primero de dos partidos contra Argentina, en la Selección Mexicana por fin admiten que la ausencia de un entrenador fijo afecta tanto a los que juegan en el extranjero como a los que apenas recibieron llamado.
Y ante el retorno de la “legión europea” a sus respectivos clubes, Guillermo Ochoa resaltó la urgencia de no perder más el tiempo. “En este momento, esta Selección no tiene camino, un rumbo, urge que llegue el entrenador y buscar esa estabilidad y prepararse de cara al futuro inmediato”, acusó tras la derrota ante la Albiceleste (2-0).
El guardameta no ocultó su preocupación por el proceso que —a su consideración— aún no inicia, pese a lo trabajado por el interino Ricardo Ferretti, para la consolidación de los más jóvenes. “Nosotros, los experimentados, también lo vemos así, claro que son seis meses que ya pasaron, es necesario tener al entrenador, a la continuidad de un proceso que comenzó con Juan Carlos Osorio”.
Incluso, comparó la actualidad tricolor con selecciones de alto calibre. “También debemos abrir los ojos, no tenemos como los argentinos y brasileños para armar hasta tres selecciones”, reiteró Ochoa que, al igual que Érick Gutiérrez, Raúl Jiménez y Miguel Layún, regresará a su club y no disputará el segundo cotejo en la región de Mendoza.
Por su parte, Layún dejó la encomienda de reparar el prestigio mexicano en el resto de los jugadores. “Me quedo con los jóvenes que cada día muestran cualidades, hay muchos con potencial enorme y ojalá sigan en ese ascenso. Ya para el juego en Mendoza, algunos volveremos a nuestros clubes por decisión del cuerpo técnico”.