#FUTBOL INTERNACIONAL
Cuentas pendientes en la Champions League
• Para hoy abren telón a las 14 horas: Tottenham VS Manchester City y Liverpool VS Porto
Esta semana se jugarán los partidos de ida de los cuartos de final de la Champions League con algunas cuentas pendientes entre los equipos involucrados. Barcelona vs Manchester United: El duelo con más historia es del Barcelona ante el Manchester United. Un choque de dos gigantes de Europa, que cuenta con 11 duelos en competiciones de la UEFA, incluso dos finales de Champions. En 2011, el conjunto blaugrana se impuso 3-1 a los Red Devils en la final disputada en Wembley. Mientras en 2009, el club español también se llevó la ‘orejona’ frente al equipo inglés, pero ahora con marcador de 2-0 en la final de Roma. El común denominador fue Lionel Messi. El astro argentino anotó en las dos finales que disputaron y hoy sigue siendo la principal figura del Barcelona. Un difícil reto para un Manchester United que sorprendió superando al PSG en la fase previa. Manchester City vs Tottenham: Un partido sin antecedentes en Champions, pero sí son viejos conocidos del futbol inglés. El Tottenham tiene dos años sin poder derrotar al Manchester City, por lo que existen muchos ingredientes para darle más sabor al duelo. Los Spurs no llegan de la mejor forma al partido más importante de su temporada. Sólo registran una victoria de sus últimos seis juegos en Premier League. Mientras los ‘Citizens’ traen una racha impresionante con 14 victorias seguidas, en todas las competiciones. Liverpool vs Porto: Tienen seis enfrentamientos en Europa. El saldo es abrumador en favor del Liverpool, con tres victorias y tres empates ante el Porto.
**
#LIGA MX
Tras litigio con la FMF, Maganda alista retorno
• Adalid fue despedido a mediados de 2018 por falta de capacidad, dijo la FMF
Viene la prueba de fuego para Adalid Maganda. El árbitro central, quien acusó a Arturo Brizio y Jorge Gasso de despedirlo de la Comisión de Arbitraje por su color de piel, no por su capacidad, realizará las pruebas físicas para tratar de recuperar su empleo, las cuales se realizarán en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca.
Adalid fue despedido a mediados de 2018 por falta de capacidad, dijo la FMF; él argumentó que fue por racismo, y llevó el caso al Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y ante las instancias legales.
Al no recibir la respuesta deseada, realizó un plantón afuera de la Femexfut, lo que propició que Gilberto Hernández Oseguera, ex secretario general del organismo, lo recibiera y le ordenara a Brizio Carter su reinstalación.
Si Adalid Maganda pasa las pruebas de velocidad de 40 metros y de intervalo (carreras rápidas de 75 metros entre las que se intercalan caminando de 25), volverá al arbitraje a la división en la que se encontraba antes, que era el Ascenso MX y la Sub-20.
**
#FUTBOL INTERNACIONAL
JUGADOR QUE SE BURLÓ DE JIMÉNEZ DENUNCIA RACISMO EN REDES
Luego de las declaraciones de burla de Troy Deeney por el festejo del mexicano Raúl Jiménez con la máscara del luchador de la WWE, Sin Cara, que ponía el dos a cero temporal y que terminaría en voltereta del Watford 3 a 2 al Wolverhampton en la semifinal de la FA Cup, la historia dio un vuelco inesperado; ahora el jugador inglés acusó racismo en sus redes sociales.
Todo esto tras la declaración que dio a la cadena de deportes beIN SPORTS y que se ganó la furia de los simpatizantes del canterano de Coapa, “Es un perdedor, ahora puede llevarla puesta todo el tiempo que quiera. Que la disfrute, pero la victoria es nuestra”.
**
La actividad de los futbolistas mexicanos en clubes europeos
• Los mexicanos tuvieron una aceptable actuación en sus distintas ligas
Con la derrota del West Ham frente al Chelsea en la Premier League, terminó la actividad del fin de semana de los futbolistas mexicanos en el futbol europeo. Aquí te dejamos la actividad de cada uno de los jugadores aztecas en sus respectivos equipos. 1) Andrés Guardado: Betis 2-1 Villarreal – Minutos: 90 / Asistencias: 1 / Chances creadas: 3 / Balones recuperados: 6. 2) Néstor Araújo: Celta 3-1 R. Sociedad – Minutos: 90 / Pases correctos: 43 / Toques de balón: 64 / Precisión en pases: 81,13%. 3) Héctor Herrera: Porto 2-0 Boavista – Minutos: 90 / Tiros totales: 1 / Toques de balón: 102 / Rivales eludidos: 3. 4) Jesús Corona: Porto 2-0 Boavista – Minutos: 64 / Asistencias: 1 / Chances creadas: 4 / Faltas recibidas: 2. 5) Hirving Lozano: PSV Eindhoven 3-3 Vitesse – Minutos: 90 / Goles: 2 / Chances creadas: 2 / Toques en área rival: 11.