REAL MADRID ABRE LA CARTERA
Como en cascada se vienen los movimientos para el mercado más importante del año en el futbol. La particularidad de que el gigante Real Madrid haya quedado fuera de toda competición y anuncie una reestructura multimillonaria, empezando con el regreso de Zidane, hace que los futbolistas del mundo, pero en especial los mexicanos, que son los que nos ocupan, más que llenar nuevamente la maleta de ilusión de jugar en Europa, deben ser observantes y consolidarse estén donde estén. En ese pecado de la ilusión por jugar en Europa y mejorar de equipo, pueden llevar la penitencia, porque en una hecatombe futbolística como la que vivimos los últimos días, la competencia y la exigencia aumentan en todos los niveles. El futbol nos ha dejado la enseñanza a propios y extraños de que no tiene garantía. Lejos de pensar en que se apertura el mercado cuando un monstruo abre la cartera, la premisa que sostengo es que también se cierra, porque se avecina un cambio generacional como el que veladamente vive el Madrid. Del mismo modo como van a llegar seis, también se van a ir seis de los grandes, no sólo de edad. Quienes no estén consolidados en el equipo en el que juegan actualmente van a quedar a la deriva y el grado de competencia por un contrato va a aumentar considerablemente. ¿Alguien sabe qué futuro van a tener Erick Gutiérrez, Diego Reyes, Oswaldo Alanís, y sin ser ave de mal agüero, Néstor Araujo, con los problemas que tiene el Celta de Vigo? Cuando Zizou piensa en Mbappé, si así lo pensara, su mente no está en Raúl Jiménez y tampoco en Javier Hernández, ojalá. Lopetegui por ejemplo, pudo pensar en Héctor Herrera hace meses cuando llegó al Real Madrid; hoy día, no sabemos si se contrate en algún lado. No sólo hablando de los merengues, sino de cualquier equipo europeo aspirante a la élite en ese afán de cambio inmediato de técnico y proyecto, el futbolista de cualquier parte del mundo que se descuida, y no se consolida, pierde su lugar. Toda vez que casos como Hirving Lozano en el PSV, el propio Raúl Jiménez ahora con los Wolves, Herrera y el “Tecatito” en el Porto, que va a jugar la Champions; Andrés Guardado y el recién llegado Diego Lainez, aún y cuando Setién peligra, no deben pensar sino en consolidarse en el equipo en el que están y dejar de lado a la opinión pública y los medios, no pensar en cambiarse de equipo. Quien se contrate en Europa que sea para jugar. Si Navas, Bale, Ramos, Benzema, Casemiro o Marcelo salen del Madrid, ¿alguien les va a decir que no? Luego, entonces, ¿se abre o se cierra el mercado? Exigencia a tope para los nuestros.
**
Raúl Jiménez colabora en pase de Wolves a semifinales de FA Cup
• El Wolverhampton accedió a las semifinales de la FA Cup con este resultado ante el Manchester United
La primera temporada de Raúl Jiménez en Inglaterra no deja de ser un sueño. Y también lo hace en la FA Cup, en la que el Wolverhampton eliminó al poderoso Manchester United para acceder a las semifinales del certamen. El delantero mexicano se encargó de abrir el marcador al minuto 70 gracias a luchar un balón dentro del área y sacar una media vuelta que se fue al fondo de la red. Diogo Jota, la dupla de Jiménez, fue el autor del 2-0 para los Wolves al minuto 76 que hizo vibrar a todo el Molineux Stadium. El Wolverhampton accedió a las semifinales de la FA Cup con este resultado ante el Manchester United.