Rusia celebra su independencia a dos días del Mundial
Celebración a lo grande de la independencia antes del Mundial.
Los rusos celebran cada 12 de junio desde 1992 el Día de Rusia, festividad que conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia, es decir, su independencia respecto de la Unión Soviética (URSS), de la que entonces formaba parte.
En la Plaza Roja con el Kremlin y la Catedral de San Basilio de testigos, eternos acompañantes de la sociedad rusa, se realizó un concierto de celebración con grupos musicales de la actualidad rusa, de los que se empeñan a presumir su codiciada libertad al sistema autoritario que tantos años reinó en este lugar.
Este año tuvo un ingrediente extra, seguidores de todo el mundo, vestidos con los colores de sus selecciones nacionales, fueron invitados a la fiesta, dándose cuenta que hoy este país es dinámico, libre y poderoso, siempre con orden y lealtad.
**
La Plaza Roja ha sido conquistada
• Los colombianos llevan la fiesta encima. Los egipcios no se la creen, y traen camisetas de Salah como bandera. Los alemanes van solos, serios, igual que los pocos brasileños que pasean por estos lares.
La Plaza Roja ya no es de los rusos, es de todas las naciones que se han hecho presentes en la Copa del Mundo.
Más allá de que la FIFA ha cerrado los accesos por su Congreso, a cada paso que se da las nacionalidades cambian, se escuchan todo tipo de idiomas… Una auténtica torre de Babel.
Ahí están los argentinos, siempre tan “sencillitos” quejándose de los precios y las entradas. Ahí están los peruanos que no se cansan en vitorear a Paolo Guerrero, en quién depositan toda su fe.
Los colombianos llevan la fiesta encima. Los egipcios no se la creen, y traen camisetas de Salah como bandera. Los alemanes van solos, serios, igual que los pocos brasileños que pasean por estos lares.
La Plaza Roja es multicolor. Los rusos, indiferentes por naturaleza, ahora se unen a la celebración, aunque su símbolo más grande ya no sea suyo.
Los Camacho, papá Camacho, mamá Chamaco, Camacho Junior y la niña Camachita, se pusieron una meta hace diez meses: ir a la Copa del Mundo.
Mamá Camacho, siempre previsora ella, agarró un garrafón de agua, de esas que venden a catorce pesos, selló la tapa y le abrió un huequito para que entraran monedas y billetes. Ahí, toda la familia echaba lo que sobraba de cambio y lo que no se gastaba al final.
Y 10 meses después, “aquí estamos, apoyando. México. Yo decidí venir, todos ahorramos. Cuando le dije el presupuesto a mi señora me dio miedo que me pegará, pero aceptó, y aquí estamos”.
Y se quedarán hasta que el cuerpo aguante o ese garrafón lleno de billetes se vacíe (se negaron a confesar si lo trajeron hasta Moscú).
**
#EN EL VIEJO CONTINENTE
Wolverhampton, el nuevo equipo de Raúl Jiménez
• Los llamados “Lobos” tienen tres campeonatos de Liga (Premier League) 1953-54, 1957-58 y 1958-59
El Wolverhampton de la Liga Premier, se convirtió en el nuevo equipo del delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez. Es un club fundado en 1877 y recientemente ascendió a la Premier League. Entre los años 2003 y 2011 estuvo en la Premier League y la Championship (Segunda división), aunque fue hasta el 2012 que perdió la categoría y descendió a la Football League One. Los llamados “Lobos” tienen tres campeonatos de Liga (Premier League) 1953-54, 1957-58 y 1958-59, cuatro FA Cup (1982-93, 1907-08, 1948-49 y 1959-60). La Community Shield la ganaron también en cuatro ocasiones (1949, 1954, 1959 y 1960). Desde 1989 han disputado sus partidos como locales en el Molineux Stadium, ubicado en West Midlands ubicado en Birmingham. Actualmente el entrenador es el portugués Nuno Espirito Santo, quien hasta hace un tiempo dirigiera al Porto en donde militan los mexicanos Héctor Herrera, Jesús Manuel Corona y Diego Reyes, por lo que Raúl tiene un plus.