Home Deportiva Futbol Internacional

Futbol Internacional

0

#RUMBO AL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Prensa de Honduras y Panamá reflejan júbilo por sus selecciones
    •    Jugando como locales, Honduras derrotó 3-2 a México y obtuvo el derecho de jugar el repechaje contra Australia en noviembre próximo, mientras que Panamá venció 2-1 a Costa Rica y obtuvo el pase directo a Rusia 2018 al lograr el tercer lugar del hexagonal final.


Medios impresos hondureños y panameños reflejan en sus ediciones de ayer el júbilo por las victorias logradas anoche por las selecciones de Honduras sobre México y de Panamá contra Costa Rica, en la jornada final de las eliminatorias de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) en ruta a la Copa Mundial Rusia 2018.
Jugando como locales, Honduras derrotó 3-2 a México y obtuvo el derecho de jugar el repechaje contra Australia en noviembre próximo, mientras que Panamá venció 2-1 a Costa Rica y obtuvo el pase directo a Rusia 2018 al lograr el tercer lugar del hexagonal final. Panamá, que clasificó por primera vez a un mundial de categoría mayor, tiene el pase asegurado a la cita mundialista en compañía de México y Costa Rica.
”La H va al repechaje”, tituló en primera plana el periódico “El Heraldo”, de Tegucigalpa. “Honduras remontó y venció 3-2 a México”, en la norteña ciudad hondureña de San Pedro Sula, “pero el triunfo panameño lo manda a repesca con Australia”, agregó, en referencia a que con un empate entre Panamá y Costa Rica y la victoria hondureña ante mexicanos, la selección de ese país hubiera obtenido el pasaporte sellado para la cita del año próximo del balompié mundial en tierras rusas.
”Australia, vamos por ti”, destacó en portada el periódico “La Prensa”, de San Pedro Sula. “Panamá nos robó el boleto con gol fantasma”, destacó el matutino en su primera página, en alusión a que está cuestionada si la pelota entró realmente al marco en la primera anotación de los panameños frente a los costarricenses.
”Hondureños con más vidas que un gato”, destacó el diario “La Tribuna”, de Tegucigalpa, al recordar que por una mezcla complicada de resultados, como la sorpresiva derrota 2-1 de Estados Unidos de visita ante Trinidad y Tobago, finalmente Honduras logró al menos pasar al repechaje. Los estadounidenses quedaron eliminados y se ausentarán de una Copa del Mundo por primera vez desde 1986.
En la capital panameña, entre tanto, los rotativos también expusieron el jolgorio por la clasificación a Rusia 2018. El gobierno del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, decretó hoy como asueto nacional, para festejar por la obtención del tiquete al torneo mundialista del año entrante.
”Dios es panameño ¡Rusia, allá vamos”, encabezó el matutino “El Siglo”, en una información que, al igual que otros medios impresos panameño, está acompañada de un despliegue de fotografías sobre la histórica celebración.
**
#SELECCIÓN MEXICANA
Juan Carlos Osorio culpa a todos, menos él

Juan Carlos Osorio acepta la derrota… “Venimos a ganar, a buscar el récord… estamos tristes por eso, pero hay que aceptar, nos faltó eficacia a la hora de marcar”.
La rabia del técnico colombiano es difícil de ocultar, no por haber perdido, sino contra quién perdió, “debemos entender que de los últimos 10 minutos, sólo se jugaron dos. Si me preguntan por si hubo fair play del rival, es porque algo vieron del partido, y creo que todos lo vimos”.
Como siempre, saca la positivo para él, “esta será una gran experiencia para jugadores como Edson [Álvarez], Jesús [Gallardo] y también para uno, hay que tratar de ser muy eficaz cuando se tiene el marcador a favor. Ahora hay que pensar en lo que viene y prepararnos bien”.
Jorge Luis Pinto sale a hablar, se compara con Bielsa y se burla de su compatriota, “cuando vi que Osorio salió con línea de cinco, me alegré. Cree que no la conozco, la conozco desde hace 15 años…”. Hace bromas, no acepta que nadie esté en desacuerdo con él… “Ustedes creen que México no vino a meter. En algún momento le dije a Layún: ‘Miguel, tranquilo’ y él me contestó, ‘no profe, venimos a ganar’”. pero acepta, “hemos ganado mucho, pero no todo, falta Australia”.