#COPA AMÉRICA CENTENARIO
Estados Unidos quiere salir de la mala racha ante “Los Ticos”
● Bajo la dirección de Jürgen Klinsmann, perdió por 0-2 contra Colombia en el partido inaugural
Estados Unidos y Costa Rica encaran su partido del Grupo A de la Copa América Centenario con la necesidad de obtener una victoria que les permita definir sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final del torneo.
Estados Unidos, bajo la dirección de Jürgen Klinsmann, perdió por 0-2 contra Colombia en el partido inaugural, está último en su llave y una nueva derrota ante sus rivales de Concacaf les dejaría fuera del torneo continental en el que actúa como anfitrión.
Costa Rica perdió a Kendall Waston por expulsión ante Paraguay, único defensa con la altura y características necesarias para disputar los balones aéreos a Cameron, John Brooks y Gyasi Zardes, los tres con estaturas promedio de 1,90.
Esto obligará al seleccionador de los Ticos, Óscar Ramírez, a mover piezas en la retaguardia para sustituir a Waston, un cabeceador defensivo y arma peligrosa por alto en las acciones de ataque, y que ha sido uno de sus pilares en la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018, donde Costa Rica está invicta.
Ramírez, que dirige al equipo desde agosto de 2015, opina que el partido será mucho más abierto que el duelo ante Paraguay, por lo que la inclusión de un volante más, como Christian Bolaños o Johan Venegas, permitiría aprovechar los espacios que dejará Estados Unidos ante la obligación de ganar.
El entrenador también encara el partido como una final, para aspirar por lo menos al segundo lugar del grupo, donde Colombia aparece como la favorita.
Costa Rica fue el equipo revelación del Mundial de Brasil 2014, y llegó a la Copa América Centenario como una de las tres principales fuerzas de Concacaf, con el título de Campeón de la Copa Centroamericana.
**
#DUELO SUDAMERICANO
Hoy a las 21:30 horas, Colombia y Paraguay miden fuerzas
Tras la convincente actuación sellada con victoria (0-2) en su debut frente a Estados Unidos, Colombia afronta el partido contra Paraguay, con la intención de firmar el pase a cuartos de final frente a un rival con hambre y urgencias tras su empate frente a Costa Rica (0-0).
El Rose Bowl de Pasadena (California) acogerá el primer duelo de Copa América entre ambas selecciones desde la goleada (5-0) que los paraguayos infligieron a los cafeteros en 2007. Además, el choque supondrá el partido número cincuenta para José Pékerman al frente de Colombia.
Se trata de un envite relevante para ambas escuadras. Una victoria pondría a Colombia en cuartos de final y una derrota supondría la temprana eliminación de Paraguay.
El empate, por su parte, aún permitiría a los del argentino Ramón Díaz mantener el sueño de poder clasificarse, aunque centrarían todas sus opciones en el último encuentro del grupo contra Estados Unidos.
Para este partido, Colombia cuenta con la más que probable baja de su capitán, James Rodríguez, aún no confirmada oficialmente por Pékerman. El jugador del Real Madrid recibió un fuerte golpe en el hombro izquierdo durante el duelo ante Estados Unidos.
Históricamente, los cafeteros parecen tenerle tomada la medida a su rival, a quien han superado en ocho ocasiones, con dos empates y tres derrotas.
En Copa América, únicamente se han medido en dos ocasiones, una victoria por bando.