Home Deportiva Futbol Internacional

Futbol Internacional

0

Salen más trapitos al sol para Joseph Blatter

  • El máximo organismo registró una pérdida de 122 millones de dólares, principalmente por los costes de la organización de su Congreso extraordinario y el pago a abogados, según el informe financiero publicado hoy

 

 

“Blatter recibió en 2015 2,1 millones de francos suizos (1,93 millones de euros)”.

 

 

Joseph Blatter ganó 3,7 millones de dólares (3,28 millones de euros) en 2015, lo que supone una media de más de 300.000 dólares (270.000 euros) al mes, indicó este jueves la FIFA, que reveló por primera vez el salario de su expresidente.

Por otra parte, la Federación Internacional de Fútbol Asociación anunció una pérdida de 122 millones de dólares (107,7 millones de euros) en el ejercicio de 2015, su primer déficit desde 2002, en gran medida por los costes provocados por los escándalos de corrupción que sacudieron a la organización en los últimos meses.

Blatter, que tuvo que dimitiar antes de ser suspendido por un pago controvertido a Michel Platini que se remontaba a 2011, recibió en el año 2,96 millones de francos suizos, a los que sumó una prima de 435.530 francos suizos por sus 40 años en la FIFA, para conformar la cantidad de 3,7 millones de dólares durante 2015.

Pese a que FIFA no dio detalles sobre lo que recibió Blatter en años anteriores, indicó que su exsecretario general, el francés Jerôme Valcke, suspendido y luego despedido, recibió en 2015 2,1 millones de francos suizos (1,93 millones de euros).

 

**

#EUROPA LEAGUE

BAYER LEVERKUSEN EN SEVERA CRISIS

 

Sin dar mucha pelea, e representativo del l Bayer Leverkusen y Javier Hernández dijeron adiós de la Europa League gracias a un triste empate sin goles donde el único beneficiado fue el Villarreal.

Incluso le salió barata la igualada a los germanos, ya que el Submarino Amarillo tuvo varias más de peligro a partir del contragolpe.

El mexicano tuvo pocas opciones claras, más bien intentos donde el centro le quedaba retrasado o no alcanzaba a rematar, como sucedió al minuto 21.

Del mismo modo, el cuadro español hizo valer su gran paso en España, donde es cuarto lugar de la Liga, aprovechando los trastabilleos del Bayer que es séptimo en la Bundesliga.

Algunas aproximaciones del local fueron el cabezazo de Kyriakos Papadopoulos al 53’ que salvó el portero Sergio Asenjo, quien al 82’ también tapó un tiro libre de Hakan Çalhanoğlu.

Sin embargo, el arco local fue el que más tembló, como con el disparo de Cédric Bakambu que rozó el poste al 66’, el cabezazo de Roberto Soldado que apenas desvió Bernd Leno, pero sobre todo el remate de Manu Trigueros que André Ramalho sacó de la línea ya en la compensación.

De esta manera será el Villarreal el que esté atento al sorteo para Cuartos de Final del torneo, el mismo que en Leverkusen apenas les interesará.

**

La Liga Mx es la favorita en Estados Unidos

 

Ni la Premier League ni la Liga Española, tampoco la Champions League, la Liga MX es la más vista en Estados Unidos.

Un estudio de la cadena Univisión reveló que el certamen mexicano lideró en rating televisivo en 2015 por encima de la Liga Premier de Inglaterra, que ocupó el segundo lugar delante de la Liga de España y la Champions League, este último considerado el mejor torneo a nivel de clubes no solo en Europa sino también en el mundo.

Según la encuesta realizada a aficionados en Estados Unidos, la Liga MX es la más popular con un 44 por ciento, seguida de la Premier que fue elegida por 26 por ciento de los seguidores. En tercer lugar aparece la Española y en cuarto la Champions.

El Clásico entre Chivas y América del torneo Clausura fue el partido más sintonizado en 2015. Fueron 2.9 millones de aficionados los que presenciaron el empate 1-1 en los Estados Unidos.

Mientras que los equipos más seguidos por televisión en Estados Unidos son América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Monterrey, Tigres y Morelia.

En 2015, otro estudio realizado por Broadcasting & Cable también puso a la Liga MX en el primer lugar delante de la Premier League. 34.6 millones de mexicanos viven en Estados Unidos.