México, DF.- Consolidar la cultura de la prevención en materia de protección civil es fundamental para hacer frente a fenómenos sismológicos, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al encabezar ayer la reunión de la Red Sísmica Mexicana Fase Dos.
En una reunión privada que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el encargado de la política interior del país recordó que ante la presencia de sismos, el uso de instrumentos tecnológicos permite que la información llegue de manera oportuna y veraz a las autoridades correspondientes, lo que contribuye a la correcta y eficiente toma de decisiones, por ello, dijo, también un factor fundamental es la coordinación y el grado de compromiso de todas las instituciones.
El secretario de Gobernación reconoció a la comunidad científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) su participación y compromiso para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil, particularmente en el tema de la reducción de riesgo sísmico.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, Osorio Chong destacó que a partir de la colaboración del Servicio Sismológico Nacional y del Instituto de Ingeniería con el CENAPRED, se logró establecer la Red Sísmica Mexicana, lo cual representa un ejemplo de coordinación interinstitucional y eficiencia en materia de protección civil.
Resaltó la labor realizada por integrantes de la Red Sísmica, misma que ha permitido concretar, en dos años, lo que no se había podido en casi cuatro décadas y que es una prioridad: incrementar la infraestructura y la cultura en esta materia. (Agencias)