Mucha expectativa y curiosidad causó el desfile de un número importante de patrullas y unidades, no sólo del estado de Hidalgo, sino de otros puntos del país, como la Ciudad de México, durante la mañana de ayer, en lo que significó el inicio de la estrategia “Fuerza Conago”, en Tulancingo.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) implementa su segundo operativo ahora en Hidalgo, con el objetivo de frenar el robo de vehículos y autopartes en diferentes municipios de esta entidad y, en general, inhibir la incidencia delictiva.
En esta ocasión, la Conago participa con unos 500 agentes policiales tanto de Hidalgo, como de la Ciudad de México, Guerrero, Puebla y Sinaloa.
El alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, señaló que no hay un plazo determinado para la presencia de estas corporaciones policíacas en la región; sin embargo, el presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, informó que la presencia de estos operativos, permanecerán hasta el próximo fin de semana.
Además de Tulancingo, habrá presencia de Fuerza Conago en Pachuca, así como en Tula y Tizayuca, en este último punto, hace un mes y medio se registró el asesinato de siete personas, dentro de un fraccionamiento.
A lo largo de ayer, los policías estatales se apostaron en distintos puntos y accesos hacia el municipio, como el bulevar Quetzalcóatl, El Abra, el tramo Tulancingo-Cuautepec, entronque bulevar Centenario y la gasolinera, entre otros; verificando sobre todo automóviles.
Además de la revisión de automotores, este operativo tiene la intención de inhibir la incidencia delictiva, por lo que el alcalde reconoció que también se revisarán puntos específicos, ya que también participan grupos de investigación a la delincuencia organizada.
Se informó que los agentes están apoyados de patrullas, camionetas, unidades blindadas, camiones Unimog y motocicletas; quienes se coordinarán con la Policía Federal y, en algunos casos, con el Ejército y la Marina.
“Quisimos aguantar hasta el último momento para empezar con este operativo, el cual considero será exitoso sobre todo para que transcurra en paz, sin enfrentamiento; pero sí que sepan los delincuentes y quienes dañan el patrimonio y la integridad de las familias en Tulancingo, que el mando coordinado ha llegado para quedarse”, subrayó el alcalde.
Destacó que el robo a vehículo y robo a casa habitación siguen siendo los principales delitos en el municipio, aunque el segundo ha venido a la baja, tras la implementación de varias estrategias como la elaboración de los grupos de whatsapp entre vecinos.
Finalmente, sobre la decisión de que este operativo se llevara a cabo en Tulancingo, Pérez Rodríguez señaló que posiblemente tiene que ver con la densidad de población de los estados, donde se han presentado un número importante de delitos.
El alcalde reconoció que nunca pensó que la ayuda solicitada llegara tan rápido y con la participación de tantas corporaciones policiales.