Home Orbe Fuerzas kurdo-árabes proclaman el fin del ISIS en Siria

Fuerzas kurdo-árabes proclaman el fin del ISIS en Siria

0

    •    Las milicias kurdas aliadas de la coalición anuncian la derrota del ISIS tras casi cinco años de combates


Las milicias kurdo-árabes aliadas de la coalición anunciaron la mañana de ayer el fin del califato. “Hemos eliminado al autodenominado califato cuya derrota territorial es del 100%”, escribió en Twitter, Mustafa Bali, portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF y compendio de fuerzas kurdo árabes).
Una victoria que ha dedicado a los más de 10.000 mártires caídos en casi un lustro de combates, 8.000 de ellos milicianos kurdos.
En un recóndito pedazo del desierto sirio, en el poblado de Baguz, fronterizo con Irak, ha dado sus últimos estertores el califato. En la noche del viernes, mientras la Casa Blanca se apresuraba a anunciar el fin del ISIS, los cazas de la coalición prestaron apoyo aéreo a los milicianos aliados que  recurrieron al fuego de artillería en tierra para acabar con varias docenas de yihadistas atrincherados detrás de una colina.
“El último remanente de yihadistas se dividió en dos grupos, con uno parapetado detrás de la colina y otro que se dirigió hacia el Éufrates”, cuenta en conversaciones de WhatsApp un miliciano desde Baguz. Donde ayer ondeaban negras banderas del ISIS hoy han amanecido las amarillas y verdes de las SDF.
Para las milicias kurdas (que cuentan por más del 80% de las SDF) esta ha sido la última batalla de una guerra que comenzó en septiembre de 2014, cuando los yihadistas invadieron el cantón kurdo de Qobane, en el norte de Siria. El último combate de una operación lanzada hace seis meses para arrinconar progresivamente a miles de combatientes que huyeron de Raqa en 2017 con sus familiares hasta llegar a este desarrapado oasis. Muerto el califato, aún quedan miles de yihadistas activos en varias bolsas en el territorio bajo control del Ejército regular sirio, así como numerosas células durmientes activas en las regiones bajo control de las SDF.